¿Qué clase de regulaciones traerá Biden al campo de las criptomonedas?

El mercado criptográfico está plagado de incertidumbre y mucho más durante las últimas semanas en las que todo se ha torcido un poco más y las predicciones de muchos especialistas no se han cumplido, al menos en corto plazo. Para nadie es un secreto que las regulaciones pueden lograr cambiar radicalmente el estado del mercado, esto es algo de lo que ha sucedido con China hace algunas semanas y ahora Estados Unidos está por hacer algunos movimientos importantes.

Antes de que Biden ganara las elecciones presidenciales de los Estados Unidos hace algunos meses ya comenzaba a especularse qué sucedería con el mercado criptográfico. Algunos aseguraban que podría tratarse de una muy buena época para las criptomonedas si Biden conseguía llegar a la presidencia, pero con el paso de los meses nos hemos dado cuenta de que los reguladores tienen cierta tendencia a la prohibición un tanto más restrictiva.

A esto debemos sumarle que el mes de mayo ha sido poco menos que accidentado para el mercado criptográfico y las cosas han cambiado radicalmente. En este contexto, la administración designada por Biden finalmente ha comenzado a ir un poco más allá en torno a las declaraciones generales relacionadas con criptomonedas y han insinuado que la industria puede tener nuevas regulaciones de cifrado antes de lo que muchos esperan.

Durante este corto periodo el precio de Bitcoin, la criptomoneda más importante del mercado cayó un 30%. Luego de cierta recuperación el mercado entero continúa teniendo cierta sensación de que puede caer en cualquier momento. Ya se ha señalado a Elon Musk como el principal responsable de la caída del precio de la criptomoneda y los funcionarios del gobierno de Estados Unidos han tomado la ronda de caída general como una oportunidad para introducir las regulaciones.

¿Los reguladores están en contra de las criptomonedas?

Los reguladores de Estados Unidos buscarán a toda costa mantener la estructura económica que por tantos años les ha dado beneficios sin importar si se deja de lado la innovación. En cuanto a esto la Federal Deposit Insurance Corporation emitió una solicitud oficial para que el banco central brindara información  acerca del uso de activos digitales además de darles datos de cómo los reguladores federales pueden ayudar a las entidades.

Y no solo eso Michael Hsu, que es el nuevo director interino de la Oficina del Contralor de la Moneda anunció que le ordenó al personal de su entidad que revisaran todos los asuntos pendientes que había dejado la administración de Trump. Debemos recordar que durante el periodo presidencial del antiguo presidente fue cuando se discutieron más asuntos de criptomonedas ante el congreso.

Con ello se inició la discusión interna del posible desarrollo de un grupo interdepartamental que se encargará de revisar la política monetaria de cifrado. Un día después de este anuncio, el presidente de la FED Jerome Powell dio unas declaraciones en las que reiteraba que la FED publicará el primer informe relacionado con las transacciones realizadas durante el último año. Está claro que una importante parte de estas transacciones han estado relacionadas con criptomonedas, por lo cual instó que Estados Unidos le dé prioridad a las necesidades del consumidor y se preste más atención a la privacidad y protección.

Pero las declaraciones no han parado de darse, pocas horas después, Gary Gensler, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC( advirtió que los malos usuarios del campo de cifrado deberán estar preparados para cuando se apliquen las leyes en el país. Está claro que las regulaciones están por llegar y el peso de la ley no dudará en caer en los inversores o usuarios que han utilizado las criptomonedas para actividades criminales.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se manifiesta

Para continuar con la ola de comentarios por parte de los reguladores, durante el pasado jueves el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos publicó un plan fiscal que incluía una sección entera para asuntos relacionados con criptomonedas.

En este documento se expresaba que existían problemas importantes para la detección de actividades ilegales. Esta es una situación de peligro para el estado, pero también para los usuarios. Una de las medidas propuestas por el comité es la recomendación de que los intercambios que realicen transacciones por más de 10.000 dólares en criptomonedas en una única transacción deberán informar sobre este asunto para que el estado realice investigaciones.

Desde este punto y si se me preguntase mi opinión, durante las próximas semanas veremos muchos cambios en el mercado criptográfico y algunos podrían ser bastante positivos. En muchos casos las regulaciones podrían llegar a ser positivas pues representan reconocimiento por parte del estado y esto facilita la adopción de muchos más inversores de diferentes niveles.

Que las criptomonedas sean adoptadas dependerá de si se les consideran normales o no tal como lo puede ser un activo tradicional. Los reguladores han asegurado que las criptomonedas nunca serán como las monedas fiduciarias, pero esto no quiere decir que los inversores no la consideren como una alternativa para invertir y para almacenar valor.

Hasta ahora Estados Unidos está teniendo una actitud relativamente positiva con las criptomonedas a diferencia de las regulaciones que han intentado aplicar otros países como India que son completamente restrictivos. Es probable que las regulaciones en Estados Unidos logren beneficiar al mercado.

Fuente: Finance East Money
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,710.00 2.09%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,816.56 1.94%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.367146 0.87%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077846 0.53%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 86.17 6.09%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.64 1.75%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087530 1.23%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.77 2.52%
  • eosEOS (EOS) $ 0.844783 2.4%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.46%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.190877 2.76%
  • dashDash (DASH) $ 41.80 5.73%