El auge regulatorio justo ahora está poniendo en alerta a muchos países que han o están por seguir los pasos de China. Hace poco el gobierno chino ha emitido una prohibición general que prohíbe la compra, venta, tenencia, transacciones y la minería. Aunque China ha sido un tanto cautelosa con el anuncio de estas regulaciones eran cambios que se esperaban.
Con las prohibiciones que ha hecho China, otros países están considerando prohibir las criptomonedas. Uno de ellos es India. Esta no es la primera vez que se habla de prohibición e India, a inicios de año se corrió el rumor de que el país prohibiría por completo el uso de criptomonedas, luego, este rumor fue desmentido y el país que hizo la prohibición general resultó ser China.
Algo importante que tener en consideración es que india en este momento no cuenta con una legislación que regule las criptomonedas. En este punto las criptomonedas se encuentra en una zona gris regulatoria esto le permite a los inversores realizar transacciones sin mayor problema, pero también deja a los reguladores con las manos cruzadas, por ello se cree que la regulación está por llegar
Justo ahora, el gobierno indio está formando un equipo que analiza las implicaciones delictivas que se relacionan con las criptomonedas. Pero mientras esto sucede, en el país las transacciones de criptomonedas son cada vez más elevadas, el número de inversiones es más alto que el año pasado y que a inicios de este años.
De acuerdo a informes recientes, se demostró que más de 15 millones de ciudadanos indios han comprado una criptomoneda o al menos una fracción de la misma. Este nivel demuestra que el uso de criptomonedas está creciendo a un ritmo constante. Estos informes también demostraron que la participación en el mercado proviene principalmente de ciudades de nivel 2 y 3 en India.
Para algunos, sobre todo para los reguladores, las criptomonedas no son más que volátiles y peligrosas. Pero los inversores de criptomonedas consideran que es un tipo de activo que permite la diversificación de las posesiones de cualquier inversor.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado, si India decide seguir el enfoque de China al crear una prohibición total para las criptomonedas generaría un golpe bastante fuerte para la economía india. Según lo expuesto por el fundador de WazirX, el número de usuarios que ha comenzado a utilizar a aumentado un 2648%.
Para nadie es un secreto que el mercado criptográfico tiene potencial. La economía debe actualizarse a las necesidades de los inversores. En caso de que India decida optar por la estructura tradicional bancaria y prohíba las criptomonedas sumergirá al país en un atraso importante con respecto al mundo.
La economía de India es un tema bastante serio y las criptomonedas podría ayudar con este tema. De acuerdo a lo expuesto por un informe emitido por Nasscom se comentó que la industria criptográfica podría alcanzar un calor económico de 184 mil millones de dólares en India para el año 2030. Además, existe la posibilidad de aumentar los empleos y mejorar considerablemente la economía.
El problema de esto es que los reguladores no logran ver las posibilidades de crecimiento de las criptomonedas y cómo esto beneficiaría a la India. En este punto, las criptomonedas no son más que un enemigo que atenta contra la estabilidad financiera de la estructura tradicional bancaria.
De hecho, esta no es la primera vez que India decide prohibir el uso de criptomonedas. En el pasado se emitió una primera prohibición que ocasionó la caída de la comercialización en el país. Luego, en la corte se revocó esta regulación para después intentar prohibir las criptomonedas pero sin demasiado éxito.
El interés de los inversores indios es evidente, pero si el gobierno no está del lado de las criptomonedas, las regulaciones restrictivas son mucho más probables. Además, cuando se corría el rumor de que india prohibiría por completo las criptomonedas, luego de que se desmintió los reguladores comentaron sobre la posibilidad de desarrollar una criptomoneda del banco central indio.
Que india desarrolle una moneda digital propia y respaldada por el banco no es del todo sorpresivo. Este plan se ha popularizado en el mundo entero. Y en caso de que India decida desarrollar su moneda digital, las probabilidades de que se impongan prohibiciones son mucho más altas, tal como ha sucedido con China.
El tema es que para desarrollar una criptomoneda hace falta bastante tiempo. El tiempo estimado que se necesita para ello es de 5 años, y de acuerdo con lo expuesto por los reguladores, el proceso de investigación no ha iniciado, así que es probable que tarde bastante el desarrollo. Esto le podría dar al mercado la posibilidad de desarrollarse más y prepararse para los cambios regulatorios.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios