El tema con las publicidades de criptomonedas se está volviendo algo cada vez más serio. Los reguladores no están viendo con muy buenos ojos el aumento de publicidades de este tipo que “engañan” a los usuarios para invertir en criptomonedas y han comenzado a tomar medidas para detener esta situación.
Hace solo unas cuantas horas el Tesoro del Reino Unido comentó que está planeando regular la publicidad de criptomonedas. Aunque no se sabe con certeza cómo será la regulación, aparentemente se aplicará algo similar a lo de los productos financieros comunes que ya están regulados en Reino Unido.
El objetivo de estas regulaciones es garantizar que las promociones y publicidades que se hagan sobre criptomonedas sean lo suficientemente claras y justas para los usuarios. Reino Unido se ha percatado que hay algunas irregularidades en cuanto al contenido que se publicita y lo que se promociona podría llegar a ser un poco engañoso poniendo en peligro la economía de los usuarios.
Y no solo Reino Unido se ha preocupado por este tema, el día de ayer, el regulador de mercado de España también emitió un anuncio bastante parecido sobre criptomonedas. En él se comentaba que se estaba considerando restringir las campañas publicitarias de criptomonedas. Además, comentaron que los anuncios que se publiquen deben advertirle a los inversores que existe la posibilidad de tener pérdidas muy importantes.
De acuerdo con diferentes investigaciones realizadas recientemente, se ha podido determinar que la comprensión sobre criptomonedas ha disminuido considerablemente con el tiempo. Esta situación sugiere que las posibilidades de que los usuarios no entiendan realmente lo que están comprando es bastante alta.
Justo ahora la inversión de criptomonedas se ha vuelto bastante popular y los reguladores consideran que es una especie de moda o tendencia que muchísimas personas están siguiendo. Además creen que muchos no tienen la más mínima idea de lo que están invirtiendo y los riesgos que están relacionados.
Cuando se invierte en criptomonedas hay un asunto bastante relevante que es la volatilidad. Esta característica es la que hace que más personas se sumen al mercado. El interés por obtener grandes ganancias de dinero es bastante alto, el asunto es que los inversores solo están considerando una parte, la más positiva que son las posibilidades de subida, pero las posibilidades de caída no se están contemplando.
Invertir en criptomonedas, tal como se invierte en algún otro producto tiene cierta complejidad. Para invertir en otros activos se necesita estudiar el mercado, entrar en el momento justo y analizar distintos factores y luego de todo esto, aún no se garantiza el éxito total pues las posibilidades de pérdidas están presentes.
Todo lo antes mencionado pocos inversores de criptomonedas lo toman en cuenta y consideran que la inversión de esta clase de activos es cosa sencilla. Si a esto le sumamos un bombardeo mediático con múltiples publicidades que inducen el interés por invertir en criptomonedas, es la fórmula ideal para atraer incautos que ponen dinero en las criptomonedas y terminan perdiéndolo todo.
Desde hace bastante tiempo el asunto de las publicidades de criptomonedas ha creado múltiples discusiones. Hace muy poco Facebook anunció que las publicidades de criptomonedas volverían a estar disponibles en la plataforma luego de muchísimo tiempo de haberse eliminado esta posibilidad.
Ahora, la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido ha envidado una advertencia sobre los riesgos de criptomonedas, además ha hecho algunos señalamientos sombre las personas que están publicitando las criptomonedas. En el caso de Estados Unidos Kim Kardashian ha recibido advertencias, algo similar sucedió con Matt Damon el popular actor y en España ha estado pasando con los jugadores de futbol
Por ello es que los reguladores están solicitando que se tengan mayores controles para proteger a los consumidores de criptomonedas. Los datos aseguran que al menos 2.3 millones de personas en Reino Unido poseen criptomonedas, esta es una cifra bastante grande y preocupante para los reguladores, pues si no se controla, la cantidad continuará subiendo considerablemente hasta volverse algo muy serio.
Por lo cual, es el momento ideal para tomar medidas. Durante los próximos días se comenzarán a dar los primeros anuncios sobre el tema, pero en un rango de 6 meses se estarán dando a conocer de manera gradual las regulaciones más estrictas para las publicidades y las criptomonedas. Esto cumpliendo con las predicciones realizadas para el 2022.
En este momento todo es bastante confuso y no se sabe con certeza cuál será el nivel de restricción que aplique Reino Unido para las publicidades de criptomonedas y para las criptomonedas en sí mismas, pero está claro que la injerencia regulatoria aumentará, así que pronto estaremos recibiendo más noticias sobre nuevos cambios que se harán a nivel legal para las criptomonedas
Fuente: Finance Sina
0 comentarios