Durante el 2021, el interés regulatorio por parte de diferentes países comenzó a gestarse, pero pocos dieron pasos definitivos en este tema. Algunos, solo decidieron hacer algunos cambios o prohibiciones menores, pero varios analistas aseguraron que esta situación sería momentánea pues en el futuro cercano, es decir, el 2022 las cosas cambiarían radicalmente y los reguladores se involucrarían muchísimo más.
Y esto, aunque parecía ser una opinión más que un hecho, poco a poco se ha ido convirtiendo en una realidad. Desde inicios del 2022 el interés regulatorio de algunos países se ha hecho mayor. India aseguró a inicios de año que estaba considerando prohibir las criptomonedas, España comenzó a estudiar la posibilidad de restringir la manera en la que se hacían las publicidades de criptomonedas y otros países han seguido estos pasos.
El asunto es que ahora ha salido a la luz que el gobierno del Reino Unido está considerando hacer unos cambios muy pronto. De acuerdo con los datos que se tienen hasta el momento, se está planeando anunciar un nuevo régimen regulatorio. Este estará aparentemente diseñado con minuciosidad para el mercado criptográfico, pero lo curioso es que no estará centrado en las monedas descentralizadas sino que lo se centrará en las monedas estables de las cuales poco se habla y muchos gobiernos no toman tanto en cuenta.
También, según los últimos datos, estos cambios regulatorios podrían anunciarse durante las siguientes semanas. Pero no se sabe con certeza cuál será el enfoque que le dé el gobierno del Reino Unido a este tipo de regulación. Si tomamos en cuenta los precedentes, es poco probable que se trate de una prohibición, pero sin duda alguna es posible que se apliquen restricciones al uso o a la manera en la que operan esta clase de activos en el territorio, lo cual podría traer problemas para el mercado criptográfico.
Aunque para muchos las criptomonedas no sean más que bitcoin, lo cierto es que el mercado criptográfico es bastante amplio. Si bien Bitcoin es la criptomoneda líder del mercado, la más grande, la más importante y la más conocida, hay otros activos. Entre las criptomonedas estables se encuentra Tether que en el caso de las criptomonedas estables es la reina.
De acuerdo con datos de los últimos años, se puede notar que el crecimiento de las monedas estables ha sido bastante grande, además, muchas más personas están interesadas en comprar este tipo de activos y realizar transacciones.
Como comentamos antes, Tether es la criptomoneda estable más grande del mundo, y cuenta con un suministro de circulación total que supera los 80 mil millones de dólares. Que puede parecer poco, pero si lo comparamos con el nivel que tenía hace apenas dos años cuando se posicionaba en los 4 mil millones nos podemos dar cuenta de que el crecimiento ha sido abismal.
Este tipo de criptomonedas se han vuelto bastante interesantes para los inversores. Porque si las comparamos con las criptomonedas descentralizadas, ofrecen mayor estabilidad. Esto tiene que ver con que el precio de las criptomonedas estable es 1 a 1 igual a una moneda fiduciaria que en este caso sería el dólar.
Y aunque este tipo de criptomonedas sean un tanto menos riesgosas que las monedas descentralizadas por asuntos como la volatilidad, los reguladores no las han perdido de vista. Con el crecimiento que ha tenido Tether y el mercado de monedas estables general, se han despertado diferentes preocupaciones en los reguladores que se desencadenarán en proyectos de ley que podrían afectar muchísimo al mercado.
De acuerdo con lo que aseguran algunos reguladores, las criptomonedas estables, aunque superen el tema de la inestabilidad, mantienen el problema del lavado de dinero y actividades ilícitas como el financiamiento del terrorismo. Este tipo de actividades han pasado prácticamente inadvertidas, pero los reguladores no lo permitirán más.
Si se le pregunta a los reguladores de Reino Unido la respuesta a la pregunta anterior es sí. Recientemente el Banco de Inglaterra le ha pedido a los legisladores que hagan una ampliación del marco regulatorio del país. Esta ampliación tiene el objetivo de establecer límites y disminuir los riesgos que las criptomonedas de cualquier clase pueden representar para la estabilidad financiera.
Podría parecer que lo que está por hacer Reino Unido es un hecho aislado, pero la verdad es que no. En el caso de Estados Unidos están haciendo revisiones similares. Hace unos cuantos días el presidente de los Estados Unidos le pidió a las agencias reguladoras económicas que hicieran revisiones minuciosas sobre las criptomonedas para desarrollar regulaciones que protejan la estabilidad financiera.
Por ahora no se sabe en qué resultará esta nueva tendencia regulatoria, pero lo que sí es seguro es que tendrá incidencia en el mercado.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios