Rusia está por promulgar nuevas leyes que permiten confiscar criptomonedas

La inversión en criptomonedas se ha globalizado. En este momento se utilizan criptomonedas hasta en los lugares menos imaginados hace algunos años. Hace 10 años el uso era bastante reducido, pocos se habían enterado de qué eran estas nuevas monedas, pero justo ahora es algo que podríamos considerar de dominio público y general.

La relevancia de las criptomonedas es tan alta y su uso se ha extendido a tantos lugares que se convirtió en una alternativa para inversores de muchas partes del mundo, pero también en un problema para los reguladores. Ya hemos vistos como China ha desarrollado regulaciones que han afectado el uso de criptomonedas y cómo Estados Unidos está dando los primeros pasos para una próxima regulación que puede ser bastante restrictiva.

La preocupación por el uso de criptomonedas se ha crecido tanto que ha logrado llegar una vez más a Rusia. En esta oportunidad el gobierno está considerando promulgar leyes que permitan que las criptomonedas sean confiscadas siempre que se utilicen para actividades no reguladas y que se puedan considerar ilegales en el país.

Sobre las regulaciones

En este momento la información que se tiene sobre las regulaciones es bastante escasa. Recientemente, Igor Krasnov quien es el director de la Fiscalía General de Rusia declaró que el gobierno está formulando una serie de enmiendas a las leyes penales del país con el objetivo de brindarle mayor seguridad al uso de criptomonedas, o al menos esto es lo que nos cuentan.

Las regulaciones que pretenden imponerse le permitirán a las autoridades del país confiscar las criptomonedas que sean obtenidas por actividades criminales. Tal como comentó Krasnov en una reunión de la Fiscalía Nacional de Europa, el uso criminal de las criptomonedas en un problema y un desafío que debe librar Rusia en este momento.

Pero el asunto es que aún no se logra definir lo que es “Ilegal” en cuanto a la ilegalidad podemos entenderlas de manera diferentes y esta será una visión que decida cada país. Partiendo del hecho de que lo que es ilegal en una nación no lo es en la otra, representa un serio problema para el uso de criptomonedas, el mercado y los inversores.

Por esto, lo que sea considerado como actividades ilegales con criptomonedas en Rusia y susceptibles a la confiscación es muy particular. Para entenderlo nos plantearemos varias situaciones hipotéticas. La primera abarca actividades que son ilegales de manera global, como robos, estafas, financiamiento de terrorismo y lavado de dinero.

En condiciones normales, las criptomonedas que sean utilizadas para las actividades criminales antes mencionadas podrían ser aptas para ser confiscadas por el estado tal como funciona en los procesos judiciales habituales. El problema inicia cuando se establecen los lineamientos de lo que es legal e ilegal con las criptomonedas.

Ahora supongamos que el gobierno ruso decide implantar una regulación similar a la que India pretendía imponer hace algunos meses en la que era ilegal comprar, vender, minar y tener criptomonedas. En ese caso, todo uso de criptomonedas era ilegal y quienes realizaran estas actividades eran infractores y podrían enfrentar cargos penales, tiempo en la cárcel, multas y mucho más.

Si Rusia decidiera que las actividades ilegales en el país con criptomonedas son las de la primera situación hipotética no habría problema. Pero si fuese en el caso de la segunda, que toda actividad con criptomoneda sea ilegal y se deba confiscar, representa un serio problema pues una gran cantidad de personas tienen activos en criptomonedas y han obtenido ganancias. Estos automáticamente serían infractores, perderían sus activos y enfrentarían cargos penales por un delito que es prácticamente risible.

El problema en este punto será el enfoque que le den los reguladores rusos a las leyes y su aplicación. Esto podría ser beneficioso hasta cierto punto, o el inicio del fin del mercado en el país.

¿Las regulaciones sobre criptomonedas en Rusia son positivas?

Antes hemos comentado que las regulaciones pueden ser tan positivas como negativas para los usuarios. Por un lado regulación significa reconocimiento, así que le puede aportar mayor seguridad al uso de criptomonedas, pero cuando las regulaciones son muy restrictivas, el problema comienza pues le hace imposible a los inversores usar criptomonedas.

Y en el caso de Rusia, que no es un país que suele implantar medidas bastante restrictivas, en este punto se espera lo peor. Según los representantes, las regulaciones de activos financieros que serán aprobadas por Rusia resolverán el problema de las actividades ilegales con criptomonedas. La enmienda le permitirá a los reguladores imponer medidas restrictivas sobre estos activos de manera libre.

No nos sorprendería que de un momento a otro los reguladores rusos decidan prohibir por completo toda actividad realizada con criptomonedas, algo un tanto similar a lo que está haciendo China, o mucho más restrictivo. Pero hasta el momento la información es un tanto escasa y solo resta esperar.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,277.00 1.44%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,907.41 2.2%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378959 3.58%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083044 10.89%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.15 0.72%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.05 0.96%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092301 1.25%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.91 1.33%
  • eosEOS (EOS) $ 0.907157 2.17%
  • neoNEO (NEO) $ 10.25 0.9%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199199 0.62%
  • dashDash (DASH) $ 42.83 1.69%