Las criptomonedas durante años habían tenido un país enemigo, y ese era Rusia. Aunque Rusia no había aplicado una regulación que prohibiera el uso de criptomonedas, nunca habían tenido una actitud demasiado positiva con esta clase de activos. De hecho, en diferentes oportunidades se comentó la posibilidad de que podrían prohibir el uso de criptomonedas, pero las cosas han cambiado radicalmente.
Lo que sucede principalmente en Rusia es que hay una posición dividida en cuanto a las criptomonedas. Por un lado se encuentra el gobierno que está dispuesto a flexibilizar las medidas restrictivas para utilizar las criptomonedas a su favor en medio de la guerra y la convulsión económica mundial.
Por el otro lado encontramos al Banco de Rusia, que desde el primer momento ha tenido una postura bastante clara, y están en contra de las criptomonedas para cualquier clase de transacción. De hecho, a inicios de año, cuando aún la guerra no había comenzado, ya el gobierno y el Banco de Rusia había tenido una discusión abierta sobre el futuro de las criptomonedas.
En ese momento, el gobierno ya comenzaba a tener una posición un tanto más amigable con las criptomonedas, y por obvias razones. Es evidente que las criptomonedas pueden ser beneficiosas para el gobierno luego de las sanciones, pero esto al Banco de Rusia no le parece correcto, por lo que la entidad financiera propuso que las criptomonedas fueran prohibidas definitivamente.
Por un conflicto de intereses más que claro, la situación con las criptomonedas se volvió un tanto tensa entre el banco y el gobierno, y en el momento en el que la guerra inició, el papel de las criptomonedas se volvió mucho más importante y claro.
De acuerdo con los datos suministrados durante los últimos meses, el nivel de transacciones utilizando criptomonedas en Rusia aumentó considerablemente. Y esto no es fortuito, luego de las sanciones de Estados Unidos, las personas necesitarán hacer transacciones internacionales, y las criptomonedas se convirtieron en una alternativa.
Es evidente que en medio de esta situación política, utilizar las criptomonedas para realizar transacciones puede ser bastante positivo para Rusia. Por ello es que parece que el Banco y el gobierno han llegado a un acuerdo. Si bien la postura del Banco de Rusia sigue siendo clara sobre usar criptomonedas como un método de pago para comprar bienes y servicios, parece que han cedido un poco.
Las noticias más recientes aseguran que el gobierno está planificando modificar algunas leyes para que las criptomonedas se puedan usar para hacer pagos transfronterizos. Esto según lo que ha comentado Alexei Moiseev, quien es el viceministro de finanzas del país. Esta medida ayudará a que Rusia pueda hacer algunas transacciones eludiendo así, de alguna manera, las sanciones que ha aplicado Estados Unidos.
Y aunque no ha quedado del todo claro, parece que esta medida puede aplicarse pronto. Lo que el viceministro ha asegurado es que este tipo de servicios deben habilitarse para que los ciudadanos puedan realizar transacciones con mayor facilidad, y en cuanto a la seguridad, comentaron que para que la modificación se pueda hacer, antes se deben asegurar de que se cumpla con los requisitos establecidos en contra del lavado de dinero.
Lo que estamos presenciando ahora con esta nueva actitud de Rusia es un cambio abismal en la política del país. En algún momento las criptomonedas enfrentaron una prohibición en la que se limitaba usar las criptomonedas como método de pago. Esto hacía que se pudiera invertir en criptomonedas, pero si alguien quería comprar algún bien o servicio con esta clase de activo, no podía hacerlo porque estaba prohibido.
El objetivo de esta medida era proteger la estabilidad de la moneda del país, haciendo que este fuese el único tipo de activo que pudiera utilizarse para realizar transacciones. Y aunque de acuerdo con la postura del banco de Rusia parece que esta medida se mantendrá, el gobierno se ha vuelto un poco más amigable con las criptomonedas.
Pero esta situación en realidad no es fortuita, las sanciones económicas que se han aplicado a Rusia luego de que este país iniciara una invasión a Ucrania han obligado al país a buscar medidas alternativas. De hecho, al inicio de las sanciones se comentaba que Rusia podría utilizar criptomonedas para evadir las sanciones, y muchos analistas lo negaron, pero parece que esto fue, es y seguirá siendo una realidad.
Hasta ahora no se tiene demasiada información sobre este tema, pero es probable que las regulaciones, y la actitud hacia las criptomonedas se vuelvan ahora un poco más liberales. Mientras el gobierno de Rusia obtenga un beneficio con el uso de criptomonedas, estamos seguros de que las seguirán utilizando así que pronto seguramente sabremos más sobre nuevos cambios.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios