Desde hace algunos días el mercado criptográfico ha estado bastante convulsionado, de hecho, mucho más de lo habitual. La disminución en el precio de las principales criptomonedas ha creado bastante desconcierto entre los inversores. El asunto es que esta disminución en el precio del valor de las criptomonedas ha sido asociada a varias situaciones y una a las que se le ha dado más peso es a los cambios regulatorias que anunció el Banco Central de Rusia hace unos cuantos días.
Aunque los comentarios del Banco Central de Rusia han creado una gran conmoción, parece que los planes han cambiado. De acuerdo con documentos publicados recientemente por las autoridades rusas se pudo conocer que estas habían estado elaborando una hoja de ruta. En ella se encontraban planteamientos sobre las restricciones que se pretenden colocar a las criptomonedas.
Este tema ha creado un poco de polémica además de que no queda del todo claro qué sucederá en Rusia con las criptomonedas. En primera instancia, se estaba hablando de una prohibición total, pero parece que la tendencia ha cambiado. La idea de la prohibición absoluta ha sido enteramente idea del Banco Central del país, pero otros políticos tienen un plan diferente.
Hasta ahora se tiene planificado tomar algunas de las ideas del Banco Central, pero con un enfoque diferente, y este es el de la “Restricción” y no el de la “Prohibición”. Aunque el uso de estos dos términos puede dar pie a confusiones semánticas, se entiende por “Restricción” un tipo de regulación que delimita el uso de criptomonedas pero sin hacerlas ilegales como si se hiciera una prohibición.
Aún la noticia sobre el nuevo enfoque de Rusia es bastante reciente por lo que no se tiene demasiada información al respecto. Lo que sí se sabe es que la regulación se realizará. Hasta ahora el Banco Central de Rusia y otros reguladores han manifestado su preocupación por el uso sin control de las criptomonedas. Estos aseguran que usarse de esta manera podría conducir a la inestabilidad financiera y otros problemas.
En cuanto a esto y las ambigüedades sobre la regulación, el presidente de Rusia le pidió a todas las partes involucradas que llegaran a un conceso. Entre los involucrados está el grupo de trabajo formado por el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Economía, el Ministerio Digital, el Ministerio interior además del Servicio Federal de Seguridad y por supuesto el Banco Central.
Hasta ahora hay bastantes organismos tratando el mismo tema y llegar a un punto medio ha sido todo un reto. Por ello es que el vicepresidente de Rusia ha firmado una hoja de ruta. En ella se reúnen las principales ideas de regulación para luego crear un plan que comprenda de manera global las necesidades regulatorias del país.
Por el momento el vicepresidente aseguró que se había tomado nota de todos los puntos de vista de los organismos y se incluyeron en la hoja de ruta, el problema principal es que el Banco Central aún no está de acuerdo con el enfoque restrictivo, para esta entidad la única solución para las criptomonedas es la prohibición total.
Rusia es uno de los países menos amigables con las criptomonedas. Si bien esta clase de activos has ahora había estado fuera de toda conversación por parte de entidades, la actitud que han tenido los reguladores en el pasado no ha sido la más amable. De hecho, se ha amenazado en diferentes oportunidades con prohibir y regular el mercado.
Pero en esta ocasión parece que el plan no es de prohibición total sino de regulación y restricción. El asunto es que no se sabe hasta qué punto será la restricción. Lo que sí es seguro es que Banco Central no está de acuerdo en absoluto con algo que no sea una prohibición total. Esta entidad considera que la prohibición es el camino que debe seguir el gobierno para proteger la economía de la nación.
Al ser solo el Banco Central el que está de acuerdo con una prohibición total, esto reduce las posibilidades de que se haga. En este tipo de situaciones la mayoría tiene un peso importante y lo que puede suceder es que se regule hasta cierto punto sin ser una prohibición general. Aunque no se sabe cómo pueda evolucionar este tema, quizá los demás reguladores en algún momento decidan irse del lado del Banco Central.
Algo que se ha comentado en diferentes oportunidades, pero no ha sido tema central en este momento es el presunto desarrollo de una moneda digital del banco central. Aunque esto se ha rumorado antes, aún no hay un plan claro, pero si analizamos la posición del Banco Central, es probable que su interés en prohibir las criptomonedas tenga que ver con el próximo desarrollo de una moneda digital emitida por esa entidad
Fuente: CN Beta
0 comentarios