Se cierran las operaciones de buda.com en Colombia

Buda.com colombia

Buda.com colombia

En los últimos meses Buda.com había tenido muchísimos desacuerdos con autoridades que regulan el sector financiero en Colombia, estos desacuerdos hicieron que esta casa de cambio de criptomonedas se viera forzada a terminar con sus operaciones en dicho país, esto lo anunciaron en un comunicado de prensa que difundieron a través de su correo electrónico.

Buda.com no solo tiene presencia en Colombia, también trabajan en otros 3 países de Latinoamérica. La decisión de la casa de cambio fue tomada principalmente porque hace poco las instituciones financieras en Colombia habían cerrado todas las cuentas bancarias de Buda.com, las cuentas se cerraron luego de que la Superintendencia Financiera de Colombia le solicito a los bancos evitar las actividades relacionadas con criptomonedas.

Comunicado

En el comunicado se puede leer lo siguiente: “Como no existe un marco jurídico para las criptomonedas y las tecnologías como la Blockchain son desconocidas en Colombia, la entidad encargada de supervisar tomo las medidas necesarias las cuales dejan sin garantías a Buda.com para poder seguir operando en el país, esto obliga a la compañía a congelar sus operaciones, afectando así, no solo a los proveedores y empleados de Buda.com sino también a una gran cantidad de comerciantes, negocios y ciudadanos que hacían transacciones seguras utilizando Bitcoin y otras criptomonedas en la plataforma.

Country Manager de Buda.com

Alejandro Beltrán ocupa este cargo en la casa de cambio y ha ofrecido sus declaraciones en las cuales se lamenta por todo lo ocurrido. Beltrán asegura que Buda.com agoto todas las instancias de dialogo y que la compañía siempre fue transparente, el modelo de negocio siempre lo socializaron y en todo momento siguieron las leyes y normas colombianas, recibieron el apoyo del MinTIC y capacitaron a varias entidades del Estado.

A pesar de esto, las medidas que tomo la Superintendencia Financiera de Colombia atentan contra la innovación y el emprendimiento de una forma directa, frenan el desarrollo de las FinTech y dejan al país por fuera de las llamadas tecnologías 4.0. Beltrán asegura que esta medida no va a detener a las personas de adoptar y seguir utilizando a las criptomonedas en Colombia, pero una gran cantidad de usuarios si se verán perjudicados porque de ahora en adelante van a tener que utilizar mercados informales para poder hacer sus transacciones.

Estos problemas venían desde hace meses ya que habían cerrado sus cuentas bancarias a mediados del 2017, fueron cerradas de forma unilateral por Davivienda y después entidades más importantes como Bancolombia y BBVA siguieron este mismo lineamiento en el año 2018. Desde que ocurrió el primer cierre de cuentas en el año 2017 Beltrán dijo que iba a emprender acciones legales para que sus derechos fueran restituidos, pero al parecer las entidades pudieron más y Buda.com término perdiendo la batalla legal.

Esta es una mala noticia para el ecosistema de criptomonedas colombiano, Buda.com era una plataforma que prestaba un excelente servicio y que hasta el momento no se le comprobó alguna irregularidad, solo que las autoridades financieras decidieron tomar estas medidas ya que estas nuevas tecnologías son desconocidas para el Estado.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,095.00 1.57%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,849.59 1.22%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.373216 2.54%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077945 3.36%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.80 3.01%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.79 0.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088496 0.82%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.67 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.889409 1.15%
  • neoNEO (NEO) $ 10.71 10.14%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.198391 2.05%
  • dashDash (DASH) $ 42.66 1.38%