Las criptomonedas ya se encuentran asociadas incluso con el mundo del entretenimiento y en este sentido, ya existen juegos vinculados con estas monedas virtuales, tales como el innovador Cryptokitties.
Cryptokitties ha sido definido como el juego pionero en utilizar la tecnología Blockchain, asociada con las criptomonedas para su desarrollo y el mismo basa su sistema en la crianza de gatos de manera virtual.
En el mencionado juego los usuarios tienen la oportunidad de criar, coleccionar y crear relaciones entre los gatos y por supuesto ganar cantidades de dinero
Ahora bien, hace unos meses, la compañía que se encargó de desarrollar el mencionado juego, la cual lleva por nombre Axiom Zen, fue objeto de una demanda interpuesta por StarCoin, con fundamento en la presunta apropiación de secretos de carácter comercial.
Asimismo, en la mencionada demanda se alude a que se violentó uno de los deberes asociados al principio de buena fe en las relaciones contractuales que es la confidencialidad.
Estas presuntas violaciones se dieron en relación a elementos coleccionables pertenecientes a Stephen Curry, profesionales del deporte en el área de baloncesto.
Los demandantes indicaron que las partes se encontraban en el proceso de suscripción de las cláusulas contractuales, para lo cual mantuvieron comunicación a través de medios electrónicos en el marco del acuerdo de confidencialidad suscrito por ellos.
Ahora bien, en los mencionados intercambios implicaron la revelación de informaciones de carácter fundamental para los negocios, entre los cuales se encontraba el proyecto de lanzar un activo de tipo coleccionable inspirado en Curry.
En este sentido, Axiom, lanzó los CurryKitties, gatos virtuales inspirados en Stephen Curry y es así como StarCoin consideró que se violaban los acuerdos suscritos
El órgano jurisdiccional encargado del conocimiento de la demanda contra la compañía desarrolladora de los famosos cryptokitties de la popular plataforma de criptomonedas Ethereum, emitió su pronunciamiento en el pasado 9 de julio.
En la mencionada sentencia, se indica que Starcoin calificó erróneamente los hechos como parte del secreto de carácter comercial pues la utilización de las imágenes de personas famosos como promoción de los productos es una práctica considerada común en el ámbito comercial.
De este modo, el hecho de que se utilizare la imagen de Stephen Curry, no implica que detrás de eso se encuentre la revelación de secretos novedosos o licencias.
Asimismo, el órgano encargado de decidir indició que la compañía desarrolladora de los cryptokitties, Axiom ya contaba entre sus proyectos con la concepción de vincular celebridades con el juego, mucho antes de que iniciaran los acuerdos precontractuales con Starcoin.
Respecto a este fallo, el encargado de la presidencia de Axiom, afirmó que ya esperaban la resolución pues el caso no tenía mérito alguno y por esto esperaban que la decisión fuera favorable.
Ahora bien, en la demanda también se solicitaba una medida cautelar de prohibición sobre Axiom para utilizar los CurryKitties, sin embargo el órgano judicial también indicó en su dictamen que la medida no se encontraba respaldada con medios de prueba que demostraran el posible daño de carácter irreparable.
Asimismo tampoco demostraron la factibilidad de que la reclamación prosperara por lo que no se cumplieron los requisitos para el otorgamiento de la medida cautelar.
0 comentarios