Hoy en día las criptomonedas son muy utilizadas, incluso se puede decir que se utilizan de manera cotidiana, ya muchas tiendas, restaurantes y cafés implementaron este método de pago para así poder tener más clientes y mas ganancias. También hay empresas que ofrecen servicios y aceptan monedas virtuales como pago, esto ha hecho que una gran cantidad de personas se interesen en ellas.
Inclusive hasta altos ejecutivos y personas importantes en diferentes partes del mundo se han interesado en estas criptomonedas, esto ha hecho que la Oficina de Ética Gubernamental de los Estados Unidos haya tomado algunas medidas en las cuales se ven involucrados los que trabajan para el gobierno. Cualquier empleado federal tendrá que reportar todas sus tenencias en activos digitales.
En un informe emitido por esta institución, se especifica el objetivo que se quiere lograr con esta medida, el cual es fomentar la ética de las personas que trabajen en la Casa Blanca y así los funcionarios puedan cumplir debidamente con sus obligaciones. Los representantes de esta institución ya han reconocido a las criptomonedas como propiedades y han dicho que es posible que el informa pueda sufrir cambios por alguna novedad que surja en estos activos.
Para esta institución las criptomonedas son “propiedad mantenida que sirve para producción de ingresos o inversión” y estas deben regirse bajo la Ley de Ética en el Gobierno en oposición a la moneda “real”. Esto quiere decir que cualquier empleado del gobierno, sin importar su cargo tendrá que informar debidamente todas las criptomonedas que posea para así evitar que se cree un conflicto de intereses en los empleados que las tienen en su propiedad.
Esta no es la única organización que ha considerado a las criptomonedas como un método de pago, hay una gran lista que considera que son una propiedad. En el año 2014 el Servicio de Impuestos Internos tomo esta postura, lo mismo pasa con la CFTC y la SEC las cuales tienen documentos en cuanto al estado de las criptomonedas. Luego de que hayan admitido que Bitcoin y Ethereum no son valores, todas estas agencias pasaron a investigar a XRP.
Esta medida va a afectar a mas de 2 millones de empleados de la Casa Blanca y otras agencias federales de los Estados Unidos, en el documento emitido también hacen referencia a las ICO así que si algún funcionario o empleado tiene participación en una ICO deberá informarlo de igual manera que con la criptomonedas. Esta medida no solo fue tomada para evitar el conflicto de intereses, también se tomo ya que hay una gran cantidad de empleados del gobierno que buscan la orientación de sus funcionarios y superiores con respecto a la ética que deben tener en sus obligaciones.
El documento emitido es una guía y esta puede que se actualice y se mejore mas adelante, todo depende de cómo marche al principio y depende también de las criptomonedas ya que estas monedas son nuevas y pueden evolucionar con el paso del tiempo.
0 comentarios