Singapur es el nuevo lugar seguro para las criptomonedas

El mercado criptográfico, a medida que ha ido creciendo, ha recibido cada vez más ataques. Y a medida de que los reguladores han puesto su mirada en las criptomonedas y las han vuelto menos accesibles para los comerciantes, inversores y plataformas de intercambio con fines de lucro, estas han tenido que buscar nuevos objetivos, y Singapur podría ser el mejor.

Desde hace algún tiempo, los bancos centrales de varios países importantes del mundo comenzaron a desaprobar de alguna manera las criptomonedas, entre ellas por supuesto bitcoin. Las opiniones que se habían dado eran solo eso, opiniones, pero no habían hecho un gran movimiento. Pero las cosas han cambiado y las palabras se están convirtiendo en hechos, lo que podría traer un invierno frío para las criptomonedas.

Un ejemplo claro de esta situación es la de Binance Payment que se ha restringido su uso en gran parte en el Reino Unido. Pero esta no es una situación que solo se presente en UK, sino también se extiende a Hong Kong, India y mucho más. Es una especie de tendencia global que hace que las criptomonedas estén en constante peligro.

En el caso de Estados Unidos, como si fuese sorpresivo, el desacuerdo entre las partes es una constante. Y el tema de las criptomonedas no es la excepción. Algunos consideran que esta clase de activos es el fin de la economía tradicional, y otros creen que es la evolución y que podría ser bastante beneficioso para el país.

Pero el país que sin duda alguna ha marcado un precedente en cuanto a regulación y prohibición es China. Hace poco se ha dictaminado que no se puede realizar ningún tipo de actividad económica con criptomonedas, además, se han cerrado los centros de minería de criptomonedas más importantes del país.

Esta situación ha hecho que mineros, inversores y plataformas comerciales entren en un pequeño momento de crisis que los ha llevado a mirar otros horizontes y Singapur es el siguiente objetivo.

Singapur apuesta por la apertura financiera

Los cambios son necesarios, pero muchos países no están tan de acuerdo con ello. Pero en el caso de Singapur, la tendencia parece ser diferente. El pasado 2 de agosto, Independent Reserve, que es un intercambio de criptomonedas en Australia anunció oficialmente que había obtenido la aprobación de la Autoridad Monetaria de Singapur de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Servicios de Pagos.

Esto hace que se puedan ofrecer servicios relacionados con criptomonedas de manera legal en el país y apoyados por el estado. Algo importante que mencionó Independent Reserve es que esta no es la única compañía que ha obtenido la licencia, pero sí una de las primeras. Además comentaron que obtener la aprobación es un reflejo de las buenas políticas de operación, los procedimientos y el sistema de control de riesgos.

Que Singapur tenga esta actitud tan abierta tampoco es del todo sorpresivo. Según lo que han comentado varios analistas de mercado y plataformas de comercio de criptomonedas Singapur ha sido en el pasado bastante amable con esta clase de activos, sobre todo si hacemos la comparación con la perspectiva global que es un poco más restrictiva.

Singapur va contra corriente

Desafiar la tendencia global es algo que no todos los países están dispuestos a hacer. Si bien cada país crea sus propias regulaciones, nos damos cuenta que hay cierta unidad en cuanto a ciertos temas y aunque la mayoría están de acuerdo con que las criptomonedas representan altos riesgos financieros, otras naciones deciden apoyarlas.

En este caso Singapur está decidiendo ser amigable con las criptomonedas, esto podría ser un tanto beneficioso pues gran cantidad de plataformas de comercio y mineros podrían trasladarse a Singapur para realizar actividades comerciales y activar de alguna manera la economía. Pero algunos analistas aseguran que no se están viendo las dos caras de la moneda

Si bien los beneficios de las criptomonedas son varios, los problemas a veces se acumulan y no se sabe con certeza si el país está capacitado para afrontar los riesgos del uso de criptomonedas. Siendo un país tan amigable, es probable que muchas más personas estén interesadas en utilizar criptomonedas y apostar por el uso de estos activos.

Con el aumento de plataformas, el número de inversores también aumenta. Esto podría traer un tipo de inversor bastante bueno que realiza actividades cotidianas, pero también atrae la atención de diferentes delincuentes que ven en las criptomonedas una oportunidad de ganar dinero de forma sencilla.

Este no es un problema que solo le concierna a Singapur, es una situación global y es el motivo por el cual muchos países no están dispuestos a aceptar las criptomonedas. En este punto, no se conoce la manera en la que evolucionará el mercado en Singapur, pero las posibilidades de crecimiento son ahora más altas que nunca, pero el país deberá prepararse con un marco legal lo bastante completo.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,390.00 0.64%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,839.37 0.89%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.326496 3.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077480 0.17%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.50 2.2%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.67 0.71%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086926 2.18%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.29 0.5%
  • eosEOS (EOS) $ 0.884212 0.64%
  • neoNEO (NEO) $ 8.94 3.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.179952 1.46%
  • dashDash (DASH) $ 38.44 1.62%