Desde hace algún tiempo la supervisión de algunos países sobre las criptomonedas se ha hecho mayor. Algunos han prohibido por completo las criptomonedas, otros han aplicado restricciones un tanto discretas, y otros han estado de lado de las criptomonedas, como es el caso de El Salvador.
También, durante este mismo periodo, la revisión de los reguladores a las publicidades de criptomonedas ha crecido. Muchos países, como España, Australia y ahora Tailandia han comenzado a fijar su mirada en las publicidades de criptomonedas con el objetivo de, aparentemente, eliminar los peligros de la inversión de criptomonedas.
Con el paso de los años, el número de publicidades dedicadas a las criptomonedas ha crecido considerablemente. Además, está en muchos más medios digitales, a los que pueden acceder millones de personas solo en un par de minutos. Esta situación hace que la inversión en criptomonedas se haya vuelto un tanto peligrosa.
El peligro en la inversión de criptomonedas motivada por publicidades en línea, en ocasiones no tiene que ver directamente con las criptomonedas, sino con las actividades fraudulentas que están detrás. Ya se han registrado diferentes casos de estafas de criptomonedas y fraudes utilizando publicidades en diferentes partes del mundo.
Y como los reguladores de los países se han dado cuenta de que las publicidades de criptomonedas podrían ser uno de los principales causantes de este problema, han decidido tomar cartas en el asunto. Hace algún tiempo España comenzó a hablar sobre el tema, pero ahora Tailandia ha decidido dar un importante paso, que ayudará a hacer un poco más segura la inversión de criptomonedas.
De acuerdo con diferentes informes publicados recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia ha sido la entidad encargada de crear los nuevos lineamientos que afectarán las publicidades de criptomonedas en el país. Esta información asegura que las nuevas regulaciones de publicidades de activos digitales harán que el escrutinio gubernamental aumente dotando al mercado de mayor seguridad.
Entre las aclaraciones que ha hecho la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia, en un comunicado realizado el pasado día jueves se aseguró que estas regulaciones exigirán que las publicidades de criptomonedas, además de mostrar los beneficios de la inversión en esta clase de activos, también deberán mostrar los riesgos que representa la inversión en criptomonedas.
Es decir, debe existir un equilibro entre los rendimientos de la inversión, y también en los riesgos. Esto significa que aunque la publicidad asegure que con la inversión en criptomonedas se pueden obtener ganancias, también comente que las posibilidades de pérdida están presentes, tal como en cualquier otra inversión.
Según los reguladores, el principal problema de las publicidades hasta el momento es que solo mostraban el lado positivo, lo que obviamente hacía que una gran cantidad de personas invirtiera en criptomonedas de manera ingenua. Pero si a estas personas se les hace saber que podrían perder dinero al invertir, lo harían de manera más consciente.
Evidentemente el país podría prohibir la publicidad de criptomonedas, pero parece que por el momento esta no es una posibilidad, o al menos no lo han contemplado o no lo han dado a conocer. Lo que sugiere la regulación es que exista un equilibrio entre lo positivo y negativo. Sabiendo esto, los inversores decidirán si ingresan al mercado o no.
Esto no quiere decir que la postura de Tailandia siempre sea igual. Si estas nuevas regulaciones no satisfacen las necesidades de los reguladores, es bastante probable que pronto sean cambiadas para hacerlas un poco más restrictivas. Pero por ahora, la posición que han asumido es bastante adecuada.
Queda claro que el mundo entero está prestando mucha más atención a las criptomonedas. Este es el caso de India, que es uno de los países menos amigables con las criptomonedas. El pasado mes de febrero de este año la ASCI dio a conocer 12 pautas que debían aplicarse a la publicidad y la promoción de criptomonedas.
Luego del 1 de abril, cada uno de los anuncios que fueran publicados en internet y que aparecieran a los usuarios del país debía cumplir con estos doce requerimientos para que no fueran eliminados. Entre los nuevos lineamientos de India, estaba que las publicidades de criptomonedas le advirtieran a los inversores sobre los riesgos de pérdidas.
Y tal como aseguran los datos del mes del pasado mes de junio, de acuerdo con lo que ha comentado la ASCI, al menos unos 400 anuncios de criptomonedas no cumplieron con los lineamientos, por lo cual fueron eliminados. Y es probable que esta situación se mantenga el resto del año.
Si algo sabemos, es que la supervisión a las publicidades de criptomonedas continuará aumentando y no se descarta la posibilidad de que algunos países decidan prohibirlas por completo.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios