Tailandia emite directrices para revisar el contenido publicitario de criptomonedas

La controversia con la publicidad de criptomonedas no es un tema nuevo. Desde hace bastante tiempo esto se ha estado discutiendo y ha generado opiniones encontradas. De hecho, hace solo unas cuantas semanas Facebook, ahora Meta, ha aprobado que se introduzcan nuevamente publicidades sobre criptomonedas en la plataforma, pero solo con ciertas restricciones.

Lo que causa controversia en la publicidad de criptomonedas, es que como es natural, las publicidades invitan a invertir en activos digitales. El tema es que no siempre se tiene el control suficiente para analizar el contenido de las publicidades y plataformas muy importantes pueden estar poniendo publicidad en sus webs de inversiones de criptomoneda fraudulentas que podrían generar problemas serios para los usuarios.

Por el motivo anterior es que Facebook había prohibido que se hiciera publicidades de criptomonedas. Y parece en este asunto Facebook no está solo. De acuerdo con datos publicados recientemente, la Comisión Reguladora de Valores de Tailandia ha emitido nuevas pautas sobre la orientación a cerca de la publicidad de criptomonedas, esto, con el objetivo de reducir las posibilidades de estafa o de vender ideas poco acertadas a los inversores.

Entre los parámetros que deben cumplir las publicidades, está que no se generen expectativas falsas sobre grandes retornos de inversión. Además, no se podrán ignorar las advertencias de los riesgos relacionados con la inversión de esta clase de activos.

El motivo de estos cambios, está relacionado con las opiniones que han dado los círculos de inversión y círculos académicos del país que se han preocupado bastante sobre el auge de inversión en criptomonedas y la entrada de una gran cantidad de personas al mercado que están motivados por falsas expectativas y que terminan perdiendo grandes cantidades de dinero.

La Comisión Reguladora de Valores de Tailandia pone mano dura

Mantener seguros a los inversores es de vital importancia. Por ello es que siempre los reguladores están buscando nuevas alternativas para garantizar estándares de seguridad adecuados para los usuarios. En este caso, la Comisión Reguladora de Valores de Tailandia dio ciertas explicaciones sobre la planificación de seguridad de publicidad de criptomonedas.  

Uno de los primeros puntos que se tocaron era que el contenido que se incluyera en los anuncios no debería ser explícito. En esto se incluye una invitación directa a invertir como “Invierte ya mismo en criptomonedas” pues esto sería demasiado invasivo. Otro punto era que no se debería exagerar de manera excesiva un retorno de inversión en riquezas. Lo importante es que se sea lo bastante realista para que el inversor no tenga falsas expectativas sobre la inversión.

La única forma en la que se pueda incluir contenido explícito de invitación a invertir o que se coloquen cifras de retorno en las publicidades, es que la propia Comisión Reguladora de Valores de China realice su aprobación, y de la forma en la que están tratando el tema, parece que serán cada vez más herméticos.

De todos, el punto que podría ser uno de los más importantes, es que para que una publicidad pueda publicarse, deberá tener advertencias sobre los riesgos de la inversión. Aunque se le invite de forma discreta al usuario a invertir, este deberá conocer cuáles son los riesgos que están relacionados con ello. Además, se deben suministrar canales de comunicación para hacer consultas, aclarar dudas y presentar quejas.

¿Tailandia podría prohibir la publicidad de criptomonedas?

Prohibir la publicidad de criptomonedas, aunque no lo parezca, es algo bastante probable. Ya hemos visto como Facebook lo prohibió durante bastante tiempo. China también prohibió todo tipo de actividad relacionada con criptomonedas, y entre ellas claramente se encuentra la publicidad. Pero en el caso de Tailandia, podría ser una situación diferente.

Tal como expresan los datos publicados de este 2021, en el mercado de valores de Tailandia no existe nada más atractivo que la inversión en criptomonedas. El nivel de comercialización e inversión con criptomonedas ha crecido considerablemente durante los años, pero este 2021 ha alcanzado niveles más altos, por ello es que la Comisión está tan preocupada por regular las publicidades.

El tema es que aparentemente la inversión en criptomonedas no hace daño a nadie, siempre que aumente su valor. Con las caídas, no solo afecta el estado económico del inversor. Si se trata de una caída general, los cimientos de la economía digital podrían comenzar a tambalearse y esto generaría serios problemas.

La sugerencia que han dado diferentes economistas tailandeses es que se deben introducir nuevas regulaciones. Estas deberán servir para “purificar” el mercado, y hacer que los inversores que participen estén lo bastante informados para que no tengas problemas en el futuro. Está claro que la inversión en criptomonedas es algo más serio de lo que parece, y el asunto es que muchas personas no dimensionan algunos de los conflictos, esto desde el punto de vista de los reguladores y economistas.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,033.00 2.78%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,864.00 2.33%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375216 0.95%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075961 0.54%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.57 2.86%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.54 3.89%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091002 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.57 1.61%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890567 2.13%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 2.45%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202183 2.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 4.05%