Tailandia está considerando legalizar las criptomonedas como un activo común

Durante los últimos años, el interés de los reguladores por las criptomonedas ha aumentado considerablemente. Esto tiene muchísimo que ver con el crecimiento que ha tenido el mercado en estos años y el valor que tienen criptomonedas como bitcoin, Ethereum y por supuesto el valor del mercado general.

Para algunos reguladores las criptomonedas son positivas, para otros un problema que tienen por resolver. Casos en los cuales los países se inclinan a una tendencia u otra son bastante claros, tenemos el caso de China que ha optado por una regulación restrictiva prohibiendo las criptomonedas y hay otros países que son un tanto más permisivos, entre los últimos recientemente se encuentra Tailandia.

Está claro que no es un secreto que las criptomonedas están en auge. Si bien los inicios del 2022 no han sido los mejores para el mercado criptográfico, se viene de una racha bastante importante que ha llevado a criptomonedas como bitcoin a superar los 60.000 dólares y a mantenerse en máximos durante periodos más extendidos de lo normal.

Y aunque durante este primer trimestre la situación para las criptomonedas no ha sido la mejor de todas, lo cierto es que no es tan terrible como en otros años. Los precios de las criptomonedas aunque no están cerca de sus máximos históricos están en un punto medio que aún le da la oportunidad a más personas a ingresar al mercado, hacer inversiones importantes y apostar por las criptomonedas.

En este contexto de aparentes oportunidades las criptomonedas se han puesto muy de moda en Tailandia. De acuerdo con datos recientes, las cuentas comerciales que se han registrado en línea se han multiplicado durante el último año. Se estima que existen 2 millones cuentas registradas con respecto a los niveles anteriores.

Un aumento de la apertura de cuentas comerciales como esta es algo que podría considerarse bastante positivo y los reguladores financieros han comenzado a ver una oportunidad. Por ello es que, según datos recientes, los reguladores están considerando incluir las criptomonedas entre la gama de activos digitales legales con los que se puede comercializar.

Las posibilidades de aprobación

Esta es probablemente una de las mejores noticias que se han reseñado en este año para el mercado criptográfico. Y que los reguladores tailandeses esté considerando esta posibilidad es algo bastante importante para el mercado y que podría traer cosas bastante buenas para el futuro de las criptomonedas en el continente, pero también en todo el mundo.

Un punto importante que se debe tomar en cuenta es que aprobar una criptomoneda o una serie de estas incluyéndolas entre las regulaciones es todo un reto. Precisamente por ello es que casi ningún país lo ha hecho antes. Queda claro que hay diferentes riesgos en el mercado y antes se ha hablado mucho sobre este tema. Uno de los principales conflictos es la volatilidad, el anonimato y según algunos reguladores la facilidad de utilizar criptomonedas para actividades ilegales, pero aunque Tailandia tenga en cuenta todo esto, hay muchas más bondades en las criptomonedas que problemas.

Aunque puedan existir riesgos asociados a las criptomonedas, los reguladores se están basando en el uso que le da. Los datos más recientes revelan que las personas están invirtiendo cada vez más en criptomonedas. Lo que les ha motivado a ello es la posibilidad de obtener grandes ganancias, que en líneas generales es lo que ha hecho que muchas personas se sumen al mercado criptográfico a lo largo de la historia.

Tal como revelan los datos expuestos hasta diciembre del año pasado, la facturación del mercado criptográfico tailandés consiguió llegar a los 30.000 dólares estadounidenses. Y esto no es lo impresionante pues existen niveles similares en otros sitios.

Lo que ha llamado más la atención de los reguladores es que las personas han comenzado a utilizar criptomonedas de manera informal para hacer compras de diferentes clases. Se ha registrado que personas han comprado bienes y servicios en diferentes tiendas y hacen pagos en centros comerciales, cafeterías y prácticamente cualquier lugar de forma sencilla.

Algo que no se puede negar y probablemente lo esté comprobando la manera en la que están utilizando las criptomonedas los tailandeses, es que es una forma sencilla para realizar pagos, esta ha sido por años una de los mayores problemas para el sistema financiero tradicional. Si bien este tiene características positivas como la seguridad, el acceso a los productos financieros es más complejo de lo que debería, así que las personas están optando por alternativas mucho más eficientes y las criptomonedas cumplen con todas las características.

Tailandia apuesta por la innovación

El cofundador y presidente del intercambio de criptomonedas más importante de Tailandia aseguró que los ciudadanos tailandeses con en realidad bastante abiertos. Con esto quiere decir que están bastante dispuestos a adoptar nuevas tecnologías y a incorporarlas en su vida diaria a diferencia de otros países.

Este asegura que cuando se tiene una nueva pieza de tecnología pueden volverse locos con ella y es lo que está sucediendo con las criptomonedas en este momento. El asunto es que para muchos países la innovación puede ser un problema. Es obvio que la estructura económica tradicional ha conseguido brindar frutos a la economía mundial, pero en ocasiones es necesario dar unos cuantos pasos adelantes para crecer evolucionar.

En cuanto al asunto anterior, parece que muchos países no están del todo de acuerdo. Estados Unidos que es la potencia económica mundial no hasta hace poco ha comenzado a evaluar de manera seria el tema de las criptomonedas, mientras tanto otros países más pequeños tienen mucho más camino recorrido.

Lo que aún crea un poco de dudas es que los pagos con criptomonedas actualmente se encuentra en un lugar gris de la regulación. Esta es una situación en la que están las criptomonedas en diferentes partes del mundo y en el 2022 va a cambiar. Algunos países optarán por regulaciones amigables, y otros por regulaciones más restrictivas y parece que la posición de Tailandia es menos agresiva con las criptomonedas.

Si bien los reguladores no han enviado un comunicado sobre los cambios que se harán, al menos se ha comenzado a hablar del tema y los reguladores no han descartado que en el futuro se puedan aprobar las criptomonedas como una moneda de curso legal.

Los beneficios de la regulación

Que Tailandia esté buscando mecanismos para regular las criptomonedas puede beneficiar al mercado de diferentes maneras. En ocasiones, su tiene demasiado miedo a las regulaciones y esto tiene que ver con que regulación se entiende igual a prohibición y no siempre es así. Una regulación que es prohibición es la que ha aplicado China, pero esta no es la única manera de regular las criptomonedas.

Aunque hasta ahora no se tenga un informe o comunicado de cuál será el camino regulatorio que seguirá Tailandia podemos asumir que las regulaciones serán más direccionadas al reconocimiento de las criptomonedas y el mercado. Entonces, que el gobierno de un país introduzca políticas para regular las criptomonedas y las reconozca dentro del marco legal es bastante positivo pues representa varios beneficios.

Uno de los principales beneficios de las criptomonedas es que no son controladas por nadie, pero paradójicamente, este también es uno de sus mayores problemas. Por temas de seguridad una gran cantidad de personas no se ha animado a invertir en criptomonedas. Pero si un gobierno las reconoce esto elevaría los estándares de seguridad y favorece considerablemente la inversión.

Además, si se aprueban las criptomonedas, esto podría evitar que la volatilidad en el mercado sea tan brusca, aunque con el mercado criptográfico nunca se sabe. Si el gobierno tailandés está considerando regular las criptomonedas es porque reconoce que la volatilidad es una de sus principales características y la aprovecharán.

También, otro tema relevante es el delito cibernético. Es obvio que las criptomonedas no solo se utilizan para llevar a cabo actividades criminales, pero no podemos negar que se han empleado en diferentes ocasiones para estos fines. De hecho, el uso de criptomonedas para el crimen es minúsculo en comparación al uso que se le da a activos tradicional, pero el asunto es que si se reconoce en la regulación se pueden establecer reglas que determinen su uso, así evitará que sean empleadas para actividades ilegales.

Pero por el momento, se están explorando todas las opciones. El director del Departamento de Política Monetaria del Banco de Tailandia aseguró que justo ahora se están analizando los activos digitales. Con ello se pretende tener un estudio de todas las criptomonedas descentralizadas, pero también las estables para así tomar una decisión oportuna.

Y aunque no se tenga demasiada información, es probable que el futuro de las criptomonedas en Tailandia sea bastante bueno. Recientemente el gobierno ha eximido el 7% del impuesto del IVA a todas las transacciones de criptomonedas hasta el siguiente año y esto aunque no signifique demasiado, con las nuevas noticias todo parece que podría ser bastante bueno para el mercado.

Quizá Tailandia muy pronto decida seguir los pasos del El Salvador. Recordemos que este país hace unos cuantos meses aprobó bitcoin como una moneda de curso legal. Si bien El Salvador ha sido criticado en diferentes oportunidades por esta medida, era de esperarse que luego otros países también comenzaran a considerar la posibilidad de aprobación.

Ahora no podemos asegurar que lo que hará Tailandia es lo mismo que hizo El Salvador, pero toda regulación que esté direccionada al reconocimiento de las criptomonedas termina beneficiando considerablemente al mercado y en este momento en el que no está en su mejor momento, medidas regulatorias de apoyo y soporte siempre serán buenas.

Fuente: Sohu
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,884.00 0.19%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,816.96 0.36%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.367861 1.92%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078598 3.81%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.11 0.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.38 1.01%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088154 0.49%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.20 0.87%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856670 1.23%
  • neoNEO (NEO) $ 9.67 3.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.182768 3.78%
  • dashDash (DASH) $ 43.66 0.64%