La inversión en criptomonedas se ha vuelto cada vez más popular. Muchas son las personas que han decidido confiar en las criptomonedas para obtener ganancias a mediano o corto plazo. Pero el mercado no solo está compuesto de las monedas descentralizadas sino que se ha convertido en un mercado bastante amplio, con muchos tipos de productos, entre ellos está Tether.
Para los reguladores, de manera general, la inversión en criptomonedas es extremadamente riesgosa. No importa de la clase de activo de la cual se esté hablando, siempre es in riesgo y un problema por solucionar. En este caso se trae a la discusión la posición de Tether en el mercado. Esta es, en teoría, la tercera criptomoneda más grande del mundo USDT.
Lo que se plantea, es que USDT, aunque es una criptomoneda, es distinta a las demás criptomonedas que también conforman el mercado. Otro asunto importante, y tal como lo reflejan informes de medios extranjeros, el valor de mercado de esta criptomoneda es de 60 mil millones de dólares. Este nivel solo es superado por Ethereum, que es la segunda criptomoneda más grande del mercado.
El asunto, y lo que ha creado una preocupación en los economistas, reguladores y expertos del mundo entero es que Tether es muy diferente a otras criptomonedas. Lo que amerita que el tratamiento que se le dé sea también distinto.
Tether es una criptomoneda estable. Esto es contrario a otras criptomonedas como bitcoin, la moneda digital más importante del mercado. La diferencia principal entre estas dos moneda digitales es que Tether es estable y bitcoin es descentralizada, además de que experimentas fluctuaciones constante mediadas por el nivel de inversión y elementos externos a la propia moneda.
Para que una moneda sea estable debe estar basada en una moneda fiduciaria, en el caso de Tether, la moneda a la que está anclada es al dólar estadounidense. Esto hace que 1 dólar valga lo mismo que un dólar estadounidense. Lo que quiere decir que si una persona compra 1000 unidades de Tether también tendrá 1000 dólares estadounidenses.
Los usuarios que compran Tether tienen la oportunidad de intercambiar 1:1 en el momento en el que deseen y en teoría siempre tendrán la misma cantidad que han invertido pues su valor no ha fluctuado. Caso diferente al de bitcoin. Si una persona hubiese invertido 1$ en bitcoin hace 10 años cuando prácticamente no tenía valor, en este momento tendría varios cientos de dólares en su posesión.
Algo particular de Tether, es que al ser una moneda que se vincula a una moneda legal como el dólar estadounidense, se puede almacenar en una cuenta de reserva de divisas en las que se pueden obtener criptomonedas respaldadas por monedas legales. Si estas monedas se utilizas de manera adecuada podrían lograr prevenir de manera efectiva las fluctuaciones de los precios, pero aún hay algunas preocupaciones.
Antes que nada debemos puntualizar que esta moneda tiene una relatividad estable, pero aún así preocupa a los expertos en economía. Pues la empresa que la emite no cuenta con las reservas suficientes en dólares para justificar su valor.
Según datos ofrecidos en el mes de mayo de este año, Tether reveló que solo el 2,9% de las acciones de la compañía pertenecen a reservas de efectivo. El resto pertenece al papel comercial que es una deuda a corto plazo no garantizada.
En cuanto a esto, JP Morgan Chase declaró que el valor actual era aproximadamente de unos 62,3 mil millones de dólares. Esta cantidad es mucho mayor que varios de los depósitos que tienen los bancos de Estados Unidos. Por ello es que con relación en esta cantidad, Tether podría convertirse en uno de los 10 portapapeles comerciales más grandes e importantes de todo el mundo.
Aunque esto podría parecer positivo, a los reguladores no les termina de convencer. Uno de los problemas principales que tienen los gobiernos con las criptomonedas es que sus fluctuaciones son muy altas. Esto no lo podemos negar y se evidencia en todo momento con Bitcoin, pero en el caso de Tether, el problema no es su fluctuación pues se mantiene estable, el problema es que mantiene una de las características principales de las criptomonedas y es que no están administradas ni supervisadas por el gobierno.
En este punto, las monedas estables han logrado conseguir una alta popularidad, esto podría ser tan positivo como negativo. En el peor de los casos se podría desencadenar una crisis debido a las monedas estables que no estén reguladas y que están al alcance de una gran cantidad de personas en los Estados Unidos. La preocupación principal es que a medida que se produzca una compra a gran escala, esto podría socavar la estabilidad del mercado crediticio a corto plazo y ser un problema general por resolver.
Fuente: CN Beta
0 comentarios