Turquía en contra de las criptomonedas

Las criptomonedas se han vuelto cada vez más relevante. Hace algunos años era casi imposible imaginar que Bitcon sería aceptada como una moneda de curso legal, como es el caso de El Salvador o que muchos de los bancos centrales del mundo estén considerando la posibilidad de desarrollar una criptomoneda propia.

Pero, con la relevancia de las criptomonedas, también ha aumentado considerablemente la supervisión. Cada país adopta una actitud diferente de las criptomonedas, y si bien algunos son bastante amigables, ha cierta tendencia al rechazo de las criptomonedas y a la creación de regulaciones bastante restrictivas.

Y entre los presidentes que no están del lado de las criptomonedas se encuentra el de Turquía, que hace escasas horas ha dado declaraciones a cerca de las medidas que tomará el país en contra de las criptomonedas.

Los hechos

De acuerdo con información suministrada recientemente por un medio de comunicación local, el presidente de Turquía ha dejado en claro que no pretende aprobar las criptomonedas. Al presidente se le cuestionó si el banco central de Turquía en algún momento había considerado la adopción de las criptomonedas o es algo que está previsto.

La respuesta del presidente fue bastante clara. Este comentó que no tenía ni la más mínima intención de adoptar las criptomonedas por los riesgos que representa su uso. Además, comentó que pretende iniciar una guerra en contra de las criptomonedas para sacarlas del mercado.

El presidente también aseguró que el gobierno jamás respaldaría las criptomonedas, el motivo de ello es que tienen la intención de avanzar por su propia cuenta y aparentemente crear una criptomoneda del banco central tal como lo están haciendo algunos bancos.

Varios son los motivos por los cuales los reguladores turcos no desean adoptar las criptomonedas. Tal como ha comentado el primer ministro de la nación, las actividades económicas relacionadas con criptomonedas requieren de una supervisión bastante estricta. La manera en la que funciona el sistema financiero tradicional no es igual al de las criptomonedas, por ello, en caso de que se implementaran se necesitará de regulaciones adaptadas a las criptomonedas, además de un proceso de enseñanza para los inversores.

A lo antes mencionado no podemos dejar de sumarle los riesgos que están relacionados con las criptomonedas. Algunos reguladores, como los de Estados Unidos y China han comentado en diferentes oportunidades que usar criptomonedas puede facilitar el financiamiento del terrorismo, el fraude y otras actividades criminales que atentan con la seguridad de la nación.

Algo que queda claro es que Turquía no está del todo en contra de la innovación financiera, sí están planificando los siguientes pasos para el cambio de la economía del país, pero para que esto suceda se deben garantizar ciertos estándares de seguridad mínimos.

El proyecto de la Lira Digital

Si bien el sistema financiero tradicional ha rendido frutos durante mucho tiempo, con el paso de los años los usuarios necesitan más tecnología, más eficiencia y mayor seguridad. Si bien el sistema financiero tradicional no se acabará o se agotará en unos años, es algo que sucederá eventualmente, por ello es que varios bancos centrales de países importantes han comenzado con el proceso de investigación para el desarrollo de una moneda digital respaldada por el banco central.

De acuerdo a los registros que se tienen, el primer país que ha dado pasos importantes para el desarrollo de una moneda digital es China. El proyecto lleva bastante tiempo desarrollándose y puede que a inicios del siguiente año esté disponible para todos los ciudadanos chinos, mientras, los reguladores se vuelven cada vez más represivos.

En el caso de Turquía, de acuerdo a un anuncio realizado recientemente por el banco central de Turquía se firmó con 3 empresas que comenzarán a hacer la investigación para el proyecto de la Lira Digital. Al igual que en otros países, el objetivo de esta moneda del banco central no es reemplazar la moneda de curso legal, si no ser una representación digital de la moneda. Esto podría ayudar a mejorar las transacciones nacionales, brindándoles a los usuarios los estándares de seguridad requerido.

Ahora, el desarrollo de una moneda digital no es nada sencillo. Un claro ejemplo es el de China que desde hace algún tiempo inició el proceso de desarrollo y apenas hace unos cuantos meses se realizaron las primeras pruebas controladas en algunas regiones. En el caso de Turquía, el proyecto no ha iniciado de manera formal la fase de investigación, así que se estima que podría tardar unos 5 años, si es que el proceso de investigación se completa con éxito según lo esperado.

En este momento solo resta esperar a que el proyecto inicie y posiblemente en unos cuantos años Turquía cuente con una moneda digital respaldada por el banco central ofreciéndole a sus clientes el futuro de la economía.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,078.00 2.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,865.86 2.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374961 0.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075752 0.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.50 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.73 3.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090988 1.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.69 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886877 2.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200750 2.87%
  • dashDash (DASH) $ 41.81 3.98%