Las criptomonedas cobran minuto a minuto mayor importancia, esto ha hecho que los reguladores presten mayor atención a esta clase de activos. Ahora, y como en una cadena de acontecimientos que parece estar propiciada por las acciones tomadas por China hace algunas semanas, portales internacionales han informado que efectivos del Servicio de Seguridad de Ucrania acaban de incautar una granja de minería.
La granja de minería en cuestión operaba en el país de manera ilegal. Este recinto se encontraba en Vinnytsia y finalmente logró ser desmantelada hace escasas horas. Según los informes que se manejan hasta el momento, la mina se conectó de manera inadecuada a la red eléctrica de la localidad ocasionando una recarga en la energía.
En el operativo realizado hace unas cuantas horas se logró incautar una gran cantidad de equipos de minería de criptomonedas, con las cuales claramente se realizaban actividades de minado de distintas criptomonedas. Hasta el momento no se ha revelado cuáles criptomonedas se minaban en la granja, pero lo que ha sorprendido a los efectivos de seguridad fue otro hecho.
Además de las múltiples máquinas de minería convencionales que tenían los mineros en la gran, también se encontraron 380 consolas de PlayStation 4. Cuando los efectivos de seguridad encontraron esta cantidad de unidades de consola se sorprendieron bastante y luego de unas cuantas deducciones se determinó que las consolas de video estaban siendo utilizadas para minar criptomonedas.
Que se utilicen consolas de videojuegos para minar criptomonedas es algo poco menos que sorpresivo, muchos no se lo esperaban. Antes de este suceso no se había registrado en otro lugar una notifica confiable o algo que validara que se pudieran utilizar PS$ para actividades de minería de criptomonedas, pero al parecer es algo bastante común.
Según datos ofrecidos por un especialista en la materia, gracias a que la consola cuenta con algunos comandos editables, puede transformarse de manera sencilla en un minero de criptomonedas. El asunto es que un minero de un PS4 nunca será igual que un minero convencional. Para que se mine a gran escala con estos dispositivos hay diferentes elementos a tomar en cuenta.
Una de las preguntas que se están haciendo los expertos en este punto es que si realmente alguna persona está dispuesta a gastar todo el dinero que vale una PS4, el tiempo en la reprogramación y dañar el dispositivo para intentar minar un poco de criptomonedas. Aunque parezca sorpresiva la respuesta, aparentemente la contestación es positiva.
Algo interesante de la tecnología es que se puede adaptar bastante bien a las necesidades de los usuarios, pero hay ciertos límites que no se pueden cruzar. En cuanto a la minería, es necesario tener una maquinaria especializada. Las máquinas de minería se han creado con el objetivo de minar y resistir la actividad.
Debemos recordar que para que se mine en bitcoin se necesita una gran cantidad de energía y el proceso es un tanto tardado. Esta actividad hace que algunos ordenadores con el tiempo se dañen, las máquinas de minería tampoco duran para siempre y si esto sucede con un dispositivo que está especialmente diseñado para la minería, ya se podrán imaginar qué sucederá con una PS4 que ha sido pensada para jugar.
Hasta este punto no hay demasiada información sobre la manera en la que se realiza la minería con las PS4 y si es realmente eficiente. Existe la posibilidad de que la eficiencia sea similar a la de una máquina diseñada para este fin, pero hasta ahora es una pregunta por responder que los efectivos de seguridad aún no resuelven.
En esta ocasión, lo que ha despertado el conflicto entre los efectivos de seguridad, los reguladores y los mineros, es que estos se conectaron ilegalmente en la red eléctrica. Los efectivos de seguridad se dieron cuenta de esto luego de que la compañía de electricidad informara que en esa zona el monitoreo de la electricidad era mucho mayor que de lo habitual.
Luego de un tiempo en el cual los criminales estuvieron realizando las actividades de minería, la atención de los encargados de hacer cumplir la ley no se tardó en llegar. Según los datos que se tienen hasta el momento durante el operativo se incautaron 3800 consolas de juegos PS4, más de 500 tarjetas gráficas, 50 CPU, portátiles, móviles, y un borrador en el que se ponía la información contable del consumo de energía reciente.
El estado debe garantizar que la ley se cumpla. Podríamos pensar que no permitir que se realice la minería en algún país es un capricho o un conflicto de intereses como está sucediendo en este momento en China, pero en otras situaciones las motivaciones de los reguladores es diferente. En el caso de Ucrania y otros países es que el país no está capacitado para sostener actividades de minería masivas.
Para conseguir minar, se necesita una cantidad importante de energía, esto genera una sobrecarga en el sistema del lugar y puede crear serios problemas como accidentes, incendios y apagones generales. El conflicto con la minería ilegal es que no se le ha informado al estado sobre este tipo de actividades y hace que el sistema eléctrico no esté preparado para ello.
En condiciones normales una determinada comunidad tiene un consumo estable de energía. Este nivel de consumo normal hace que no existan accidentes, que siempre haya electricidad y que no falle en ningún momento. Cuando se utiliza más energía en una localidad que no está preparada para ello pues el cableado no es el correcto y las instalaciones no lo permite, comienzan los problemas.
En el caso de la granja de minería incautada el pasado 8 de julio por la Agencia de Seguridad Nacional de Ucrania estaba por crear un serio problema en la localidad en la que se encontraba, Vinnytsia. Esta era la granja de minería más grande de la región y se encontraba en un antiguo edificio de almacén de una empresa de energía local.
Si bien el problema no pasó a mayores pues los efectivos de seguridad actuaron a tiempo al terminar con las actividades de minería. El conflicto real es que los infractores se habían conectado de manera ilegal en la electricidad de la zona y no iban a pagar la electricidad que estaban consumiendo extra. Esta actividad es una clase de robo y podrían enfrentar problemas legales.
En el caso de Ucrania, y específicamente esta granja de minería, los conflictos no son tan importantes como en otros países. El nivel de minería de Ucrania no era tan alto como el de China, así que el cierre de esta granja puede que no cree una caída estrepitosa en el mercado, pero lo que sí puede ocasionar, es problemas para los mineros.
Según las estimaciones preliminares realizadas hasta el momento, las pérdidas semanales de la mina podrían alcanzar los 256.000 dólares estadounidenses. Esto es un problema para los mineros de esa granja sin mencionar que están siendo procesados para enfrentar cargos legales por minería ilegal, conectarse al sistema eléctrico sin permiso, sobrecargar el sistema eléctrico y alterar los medidores de electricidad para que en los chequeos periódicos no se evidenciara ningún cambio.
Como en Ucrania no hay regulaciones específicas relacionadas con criptomonedas, lo más probable es que los cargos por minería ilegal no sean tomados en cuenta, o no al menos del todo. Lo que sí puede ser un conflicto es la sobrecarga de energía y el uso indebido de los medidores. Hasta el momento no se tiene mayor información sobre el número de implicados o las acciones que se tomarán pronto contra ellos.
Las acciones que ha tomado Ucrania no son del todo sorpresivas. Cuando China comenzó a hacer los primeros cambios en cuanto a criptomonedas se esperaba que otros países hicieran cosas similares. Hace poco más de un mes China aseguró que las entidades bancarias no podrían prestar servicios de criptomonedas ni ninguna actividad que estuviese relacionada con esta clase de activos.
Poco después prohibió la minería en el país y comenzó a cerrar los centros de minería más importantes de la nación. Lo que ha estado haciendo China ha logrado que el mercado de bitcoin se desplome y todo el mercado esté en cierta crisis. La diferencia que podemos resaltar entre la situación de Ucrania y China es que China está intentando eliminar las criptomonedas porque el lanzamiento de RMB Digital se acerca, en cambio Ucrania podría tener una posición menos rígida con este tipo de activos.
Esto no quiere decir que en el futuro Ucrania no decida prohibir la minería. Con todo el asunto ambiental, los reguladores han descubierto en la minería de criptomonedas un nuevo riesgo y una razón más para hacer algo de presión para conseguir sacar las criptomonedas del camino. El impacto en el consumo de energía es innegable y es una oportunidad para luchar contra las criptomonedas.
Para los reguladores en este momento la mejor opción es prohibir la minería, lo que no significa que se terminará sino que será penada por la ley, pero el desarrollo de regulaciones de este tipo pueden tardar algo de tiempo. Lo cierto es que el plan de prohibición está pensado en muchos países, pero hasta el momento en Ucrania no se ha vuelto tan serio. Quizá en algunos meses cuando el número de granjas de minería aumente, los reguladores decidan tomar acciones contundentes con este tipo de actividades y prohibirlas por completo.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios