Ucrania legaliza Bitcoin, pero la criptomoneda cae

Recientemente Ucrania ha anunciado que legaliza bitcoin y otras criptomonedas. Esto, en medio de las tensiones que mantiene con Rusia. El pasado 17 de febrero el sitio web del gobierno de Ucrania anunció oficialmente que el parlamento del país había aprobado con una abrumadora mayoría una enmienda en la ley que incluía los activos virtuales entre la legislación.

Lo interesante de esta ley es que reconoce la legalidad de los activos digitales en Ucrania además de que le da el poder a la Comisión Nacional de Valores para que regule todo lo relacionado con el mercado de activos virtuales.

El tema que impresiona a muchos en este momento no es precisamente que Ucrania haya aprobado las criptomonedas, sino el instante en el que se hace. El mundo entero está expectante por los presuntos conflictos armados que podrían desarrollarse y el anuncio de una ley que aprueba las criptomonedas es algo bastante sorpresivo.

Si bien Rusia ya ha negado en diferentes oportunidades que no tiene intención de invadir Ucrania, la tensión no termina. El anuncio de Ucrania no ha hecho que el mercado criptográfico se levante con la fuerza que debería y el precio de bitcoin aún oscila los 40.000 dólares estadounidenses. Esto representa una caída de más de 10% durante los últimos dos meses. Y es algo que no solo se ha presentado en la criptomoneda líder, sino en otras monedas como, Ethereum y similares.

Ucrania abre sus puertas a las criptomonedas

Contra todo pronóstico, Ucrania ha decido abrir sus puertas a las criptomonedas. Según la información que se tiene hasta el momento, las empresas de cifrado nacionales y las extranjeras podrán operar legalmente en el país.

Hasta ahora la información que se tiene sobre el tema es un tanto escasa. El sitio web del gobierno de Ucrania ha declarado que la Comisión Nacional de Valores estará a cargo de la formulación de políticas de activos digitales, pero también se encargará de su implementación. Así que en líneas generales será el órgano rector.

También se ha comentado que esta entidad se ocupará de determinar el sistema de circulación de activos digitales en el país, además emitirá las licencias para los servicios que estén relacionados con criptomonedas y realizará la supervisión del mercado.

Se espera que la Comisión Nacional de Valores trabaje en conjunto con el Ministerio de Transformación Digital que en el pasado ha realizado modificaciones en el Código Fiscal, y el Código Civil del país.

Lo que es un tanto sorpresivo es que hace unos cuantos meses el presidente del país había vetado una ley que legalizaría las criptomonedas. El presidente le solicitó al parlamento que le hiciera una enmienda a esta regulación. Cuando esto sucedía, se estimaba que quien se encargaría de las criptomonedas iba a ser el Ministerio de Transformación Digital y el Banco Nacional de Ucrania, pero ahora parece que será algo que solo le concierna a la Comisión Nacional de Valores.

Ucrania podría beneficiarse

Los proyectos que apoyan las criptomonedas suelen estar relacionados con planes de crecimiento económico. Lo hemos visto en el caso de El Salvador, y aunque el proyecto regulatorio de este país sea bastante diferente, sigue una línea un tanto amistosa con las criptomonedas. A diferencia de los proyectos regulatorios de otros países como el de India o China.

Se espera que la nueva ley le brinde al país nuevas oportunidades de desarrollo comercial. Con esto, el país reconoce que el mercado criptográfico es bastante grande e importante por ello pretenden acoger a las empresas de cifrado del extranjero y darle a las del país un estatus regulatorio mucho más adecuado.

Esto también beneficiará a los ucranianos que tendrán fácil acceso al mercado global de activos virtuales y además obtendrán protección legal en caso de que se presente alguna actividad ilegal en alguna transacción.

Y aunque no se ha comentado, sí se ha especulado bastante sobre el desarrollo de una moneda digital del banco central. Esto tampoco es algo sorpresivo. Desde hace algún tiempo proyectos como estos han comenzado a hacerse más recurrentes. Cuando China anunció el suyo, otros países iniciaron investigaciones para desarrollar sus propias criptomonedas.

Tal como mencionamos anteriormente, esto es solo una especulación, pero con la actitud positiva que ha tomado Ucrania con las criptomonedas no sería algo raro. Además, las monedas digitales de los bancos centrales se han convertido en una tendencia en el mundo entero. Pero por ahora no nos queda más que esperar y observar cómo resulta el conflicto entre Rusia y Ucrania y cómo se desarrolla la regulación en el país.

Mientras tanto, el precio de bitcoin no ha conseguido despegar, la incertidumbre es cada vez mayor, la posibilidad de invasión a Ucrania continúa estando presente ahora más que nunca y aunque la noticia de bitcoin ha robado la atención del mundo, no dejan de tener la mirada puesta el conflicto que ha afectado el valor del mercado general.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,722.00 2.34%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,816.72 2.06%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.365871 1.44%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077265 0.7%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 86.37 5.81%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.40 1.04%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087540 0.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.87 2.45%
  • eosEOS (EOS) $ 0.847245 2.05%
  • neoNEO (NEO) $ 10.36 0.32%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.190922 2.9%
  • dashDash (DASH) $ 41.71 5.2%