Las criptomonedas han jugado un papel bastante importante en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia que ha iniciado a principios de año. Y prácticamente día a día recibimos nuevas noticias que están relacionadas con el tema. De acuerdo con lo publicado por medios internacionales, el Banco nacional de Ucrania aclaró el pasado jueves que las regulaciones sobre la compra de criptomonedas se harían un poco más rígida.
Tal como asegura la información más reciente, se ha establecido una serie de restricciones sobre las transacciones con criptomonedas. Su objetivo es frenar el conflicto que tiene Rusia y Ucrania y también detener la fuga de capitales que está presentando Ucrania durante los últimos días. Por ello el Banco Nacional de Ucrania prohibió terminantemente el uso de la moneda nacional para la compra de bitcoin.
El límite que ha puesto el banco de Ucrania es de 100.000 hryvnia por mes, que son unos 3300 dólares estadounidenses, así que los usuarios ucranianos no podrán comprar cantidades mayores a este monto bajo ningún concepto. Esto sin duda alguna ha causado algo de conmoción entre los usuarios de criptomonedas, pero el gobierno de Ucrania ha pedido calma en cuanto a esta situación.
Como una manera de calmar a los usuarios ha comunicado que esta prohibición será temporal. Su objetivo es que se hagan cambios que ayuden a mejorar las condiciones en el mercado de divisas. Así, el límite de la compra de criptomonedas con la moneda nacional puede aliviar, en cierta medida los problemas económicos que está teniendo la reserva internacional de Ucrania.
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, Ucrania descubrió que se habían transferido 1.7 mil millones de bancos a ucranianos a otros bancos y también se había comprado una gran cantidad de criptomonedas. Luego, en el mes de abril se transfirieron otros 900 millones, y este fenómeno ha hecho que ucrania interponga nuevas sanciones para ponerle límites al uso que se le está dando al dinero en el país que al final podría causar más problemas.
Una aparente fuga de capital de este estilo podría traer muchos problemas para el país. En este momento Ucrania está viviendo un conflicto armado muy importante, Rusia no pretende dar su brazo a torcer y la situación se está volviendo cada vez más seria. Por ello es que se espera que muy pronto las restricciones sean un poco mayores, así se evitarán más conflictos.
Y cabe destacar que el Banco Nacional de Ucrania no es la primera institución financiera en el país que prohíbe de esta forma la compra de bitcoins. En el mes de marzo, el banco comercial más grande de toda Ucrania, PirvatBank ha impedido a los clientes que usaran la moneda nacional para comprar bitcoin. El objetivo de esta medida era mantener las reservas en moneda nacional y evitar la fuga.
En este punto está claro que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha devastado la economía de ambos lados. De acuerdo con un informe emitido por el Banco Mundial, el PIB de Ucrania caerá un 45% este año, lo que representa un serio problema para el poder adquisitivo de las personas y hace que la recuperación sea más compleja. Por ello es que se están buscando medidas que intenten mitigar esta situación.
Aunque no lo parezca, en realidad que Ucrania esté prohibiendo la compra de bitcoin con la moneda nacional no es un paso en contra del mercado criptográfico. En realidad se trata de una medida que ha tomado el país para buscar una solución. Si hacemos un poco de memoria, Ucrania ha recibido una gran cantidad de dinero por medio de donaciones de criptomonedas.
Personas en todo el mundo han hecho transferencias bastante grandes para apoyar a Ucrania en el enfrentamiento con Rusia y estas donaciones han servido para que se compren equipos de combate y se cubran las necesidades de los ucranianos. Solo en el mes de marzo, su objetivo de donaciones eran 200 millones de dólares, y han logrado recaudar casi 67 millones.
Y aunque no se ha obtenido mayor información al respecto, es bastante probable que muy pronto se reciba más información sobre nuevas medidas para mejorar la condiciones para el envío de donaciones a Ucrania, porque parece que el conflicto aún le falta bastante tiempo por terminar pues Rusia, aunque Estados Unidos ha aplicado una serie de sanciones, no ha dado ningún indicio de echar un paso hacia atrás.
Por el momento no se sabe con certeza cuánto tiempo durará la restricción del límite de compra de criptomonedas con la moneda nacional, pero es posible que las restricciones sean cada vez mayores con el tiempo, así Ucrania intentará protegerse de la devaluación de la moneda y de la intensa fuga de capital.
Fuente: CN Beta
0 comentarios