¿Usar criptomonedas puede ser ilegal? Este país está a un paso de prohibirlas

Según datos ofrecidos en días anteriores, el gobierno de la India anunció oficialmente que se prohibirán las transacciones relacionadas con monedas digitales. Esta es una noticia que lleva algún tiempo ocupando los titulares mundiales, pero en ese momento era una posibilidad, al parecer ya es algo que se implementará muy pronto.

Los datos sobre cómo será aplicada la resolución siguen siendo un tanto difusos, pero se ha comentado que es posible que quienes tengan en su posesión criptomonedas serán multados. Esto quiere decir que India de forma definitiva definirá el uso de criptomonedas y a las criptomonedas en sí misma como delictivas.

Esta información fue suministrada por el estado indio el 18 de este mes y en esa misma mañana, bitcoin, la moneda más importante del mercado experimentó también una caída importante. En ese momento la moneda se posicionó por debajo de los 52,000 dolares estadounidenses lo que significó una caída intra diaria de 15%.

Pero no solo fue bitcoin, otras criptomonedas destacadas del mercado como Ethereum y Ripple también se desplomaron. Según los datos manejados, en ese día se liquidaron más de 4,500 millones de dólares.  

¿Las regulaciones indias realmente afectan las criptomonedas?

Varios pueden ser los elementos que determinen si las criptomonedas suben o bajan. Para algunos es bastante clara la relación entre la caída de las criptomonedas y las medidas regulatorias de los gobiernos. Aunque varios países han comenzado a tener una actitud un tanto hostil en relación a las criptomonedas India es el país que ha dado los golpes más contundentes.

En una suerte de imitación Turquía también ha comenzado a mirar de cerca las criptomonedas y también plena implementar una prohibición de pagos de productos y servicios con activos criptográficos a partir del 30 de abril de este año. Hasta ahora se espera que Marruecos introduzca algunas políticas regulatorias bastante restrictivas y muy similares a las de Turquía e India.

En este momento no solo es India la que está en contra de las criptomonedas. Los movimientos que pretende hacer el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos pueden ser contundentes y afectar de manera directa la comercialización. Hace algunas semanas se ha estado acusando a diferentes instituciones financieras de usar criptomonedas para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Justo ahora la supervisión estricta se está calentando.

China también ha hecho algunos movimientos y también el 18 de abril se habló sobre la supervisión. Li Bo, el vicegobernador del banco popular de china comentaba que era indispensable garantizar que no existiese especulación en los activos digitales pues esto causa riesgos graves. Sabemos muy bien que Bitcoin no es una moneda estable, y es el principal objetivo del banco tomando en cuenta que están desarrollando su propia moneda digital.

India será el primero de varios países con regulaciones restrictivas

El gobierno indio hasta el momento es uno de los primeros en actuar. La prohibición establece que se impondrán multas a quienes comercien con criptomonedas, pero también a quienes tengan esta clase de activos en el país. Está claro que esta es una de las políticas más estrictas sobre criptomonedas en el mundo entero pues penaliza la posesión, emisión, minería, comercio y transferencias con criptomonedas.

De la misma forma en la que los inversores institucionales observan cómo un inversor importante compra grandes cantidades de criptomonedas y otros lo siguen, lo mismo puede suceder con las regulaciones restrictivas. Debemos tomar en cuenta que esta actitud de India no es sorpresiva. El proyecto de ley lleva más de un mes desarrollándose.

Hasta el momento, según una información obtenida por un alto funcionario se le daría a los usuarios que poseen criptomonedas un lapso de 6 meses para liquidar las posesiones de criptomonedas. Aunque la regulación no es un hecho del todo, las posibilidades son bastante altas porque el interés del estado indio es mantener el control además de introducir su propia moneda digital.  

La prohibición que pretende implementar India puede traer serios problemas para el mercado criptográfico. India es uno de los mercados más destacados de criptomonedas y hasta el momento hay 1,4 mil millones invertidos en criptomonedas. Solo durante los últimos 12 meses el número de registros y fondos de criptomonedas han aumentado casi 30 veces según los niveles del 2019.

Cada vez son más los usuarios que compran, extraen, venden, transfieren y utilizan criptomonedas en el país. Todos estos usuarios ahora están enfrentando el riesgo de que se le impongan condenas de un máximo de 10 años de prisión solo por utilizar esta clase de activos.

Mientras que para el mercado criptográfico este es uno de los mejores momentos, en India están por llegar días bastante duros para los usuarios. Una liquidación total tan grande como la que harían los usuarios del país, borraría una cantidad importante del mercado global.

Fuente: Finance East Money
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,705.00 1.2%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,829.22 1.57%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364075 2.52%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075491 1.81%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.36 0.54%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.79 0.15%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087838 0.93%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.23 1.41%
  • eosEOS (EOS) $ 0.877034 4.08%
  • neoNEO (NEO) $ 9.74 0.8%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194590 0.84%
  • dashDash (DASH) $ 42.13 2.26%