Aprende a evitar el Pishing y ser robado

Pishing y ser robado

PishingDebido a la creciente popularidad del mercado de las monedas virtuales han surgido en torno a estas muchas estafas que ponen el riesgo las inversiones de quienes han visto en este tipo de cambio una oportunidad de obtener ganancias.

La tecnología blockchain es muy segura sin embargo, al ser las monedas virtuales unos activos de carácter digital, los piratas informáticos no han desperdiciado la oportunidad de encontrar formas de atacar las ganancias de Criptomonedas.

Una de las formas empleadas por piratas informáticos es el phishing, el cual consiste en la utilización de sitios maliciosos para robar las monedas virtuales.

Si estas involucrado en el mundo de las monedas virtuales y quieres proteger tu inversión aquí te explicaremos como evitar el Pishing y ser robado.

Atento a tu email

Una de las formas más comunes de Pishing es realizada a través del correo electrónico, mediante el cual se envían mensajes maliciosos que parecen completamente legítimos pero que en realidad son scam.

Mediante esta clase de correos se intenta obtener información personal de los usuarios, a través de la cual se accede a sus cuentas y a sus ganancias en monedas virtuales.

Para evitar esta clase de ataques es importante discriminar los correos electrónicos que recibes, de acuerdo a sus remitentes y contenidos. Cualquier correo de dudosa procedencia o que resulte sospeche debes enviarlo a la carpeta de spam.

Cuidado con las redes sociales

En las redes sociales más populares tales como Twitter y Facebook han proliferado cuentas dedicadas a enviar mensajes scam a los usuarios. Mediante esta modalidad, se ha extendido el Pishing de monedas virtuales a través de estas redes.

Para evitar esta forma de fraude, es importante evitar caer en cualquier mensaje a través del cual se te solicite enviar tu data.

En Facebook, es importante verificar la autenticidad de la página, pues en esta red social es común el phishing mediante la creación de páginas muy similares a la original para engañar a los usuarios.

Asimismo, en el caso de Twitter debes chequear si la cuenta se encuentra verificada.

Desconfía de ofertas maravillosas

Tanto en redes sociales como en foros y otra clase de portales en muchas ocasiones encontramos anuncios de ofertas increíbles o que incluso nos indican que somos acreedores de maravillosos premios.

Esta clase de ofertas y anuncios suelen ser una forma de phishing, mediante la cual generalmente te redirigen a otras páginas donde introduces los datos personales y de tu cuenta a través de los cuales posteriormente serán robadas las monedas virtuales.

Ten cuidado al escribir

Al cometer errores cuando escribimos la dirección URL de una web es posible que caigamos en una trampa a través de la cual pueden robarnos información personal y financiera.

Por eso siempre asegúrate de que escribes la dirección correctamente para evitar introducir tu información en sitios de dudosa reputación

Billeteras

Antes de seleccionar una billetera para tus monedas virtuales, es importante informarte bien acerca de la reputación de la que pretendas utilizar, pues de esta manera podrás evitar caer en estafas.

Una buena idea es chequear en la web los comentarios de expertos acerca de las diversas opciones de billeteras antes de elegir una.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,894.00 0.03%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.74 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368683 2.35%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078960 4.45%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.14 0.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.99 1.5%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088243 0.27%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.44 0.46%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856076 1.11%
  • neoNEO (NEO) $ 9.75 5.01%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183353 4.33%
  • dashDash (DASH) $ 43.69 0.22%