Las criptomonedas no han parado de generar noticias alrededor del mundo y aunque muchas son positivas, otras despiertan preocupación, tales como el ataque que han recibido algunas compañías vinculadas con este mercado.
En este sentido, una de las ultimas noticias gira en torno al ataque sufrido por Zencash, a continuación te explicamos de qué se trató y sus consecuencias
Los encargados del área de desarrollo perteneciente a Zencash han confirmado el hecho de que la red fue objeto de un ataque de 51%, el cual permitió que al agresor se hiciera del control de los registros pertenecientes a la Blockchain
En este sentido, quienes perpetraron el ataque lograron la reversión de una cantidad de casi 40 bloques y de esta manera, se hicieron con más de 500 mil dólares mediante la realización de transacciones.
El comunicado indica que el ataque se llevó a cabo hace pocos días y sus responsables serian participantes de un pool destinado a la minería, que se encuentra trabajando en la red.
En este sentido, los desarrolladores encargados hasta el momento se han planteado sendas hipótesis en relación al ataque. En primer lugar, se encuentra aquella relativa a que quienes realizaron el ataque rentaron el poder para el procesamiento o que son parte de un pool tan grande que comprometió la red.
Ahora bien, debido a que Equinash es el algoritmo utilizado por Zencash para el minado, esto ha despertado aletas pues también se encuentran en una posición vulnerable otras cadenas, entre las cuales se incluyen Zclassic, Bitcoin Private y Bitcoin Gold.
Y es que, cualquiera de las redes que emplee el algoritmo Equinash se encuentra en riesgo de sufrir un ataque del mismo tipo. Es por esto que se ha instado a las casas dedicadas al cambio para elevar las confirmaciones que se requieran a los fines de las transacciones.
Aumentar el número de confirmaciones a por lo menos 100 podría reducir las posibilidades de que se presente un ataque de 51% puesto que esta clase de ataques involucra el hecho de que el atacante concentra una cantidad superior a la mitad del poder de la red, manipulando el registro.
Por otra parte, además del pronunciamiento oficial, Crypto51, portal dedicado a calcular cuánto cuestan estos ataques, han indicado que debido a que la criptomoneda ZEN, tiene un valor que supera los 26 dólares, se produciría la retracción de un porcentaje de al menos 7%.
Es importante resaltar que además del ataque a Zencash, en los últimos días han tenido lugar otros sucesos de carácter similar, los cuales han afectado a criptomonedas, tales como Bitcoin Gold y Verge, viéndose comprometidas las redes.
De hecho, el caso de Verge resalta puesto que ya recibieron al menos 2 ataques en el periodo de 3 meses, sin que la aplicación del hardfork resultara una medida útil.
En todo caso, esta clase de ataques podría generar consecuencias, comprometiendo el desarrollo de las criptomonedas y la tecnología que las sustenta, pues estos irían en contra de su correcto funcionamiento, erosionando el sistema.
0 comentarios