Avances en seguridad para criptomonedas en 2020

avances en seguridad para criptomonedas en 2020

Nuevos avances en seguridad en torno a las criptomonedas prometen ser trascendentales para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión y un incremento en la confianza de los inversores para apostar por las principales monedas digitales en los próximos años.

Los intercambios de criptomonedas a menudo son atacados por hackers y virus informáticos que logran penetrar las medidas de seguridad de los monederos o Wallets reconocidos, permitiendo obtener ganancias extraordinarias en monedas digitales, las cuales no cuentan con ningún seguro de transferencia, ni tampoco pueden ser rastreadas con facilidad, lo que dificulta ampliamente la tarea de recuperar las divisas digitales perdidas.

Las criptomonedas con mayor cotización, como es el caso del Bitcoin, son las preferidas por parte de los cibercriminales, quienes buscan interferir en las transferencias de unidades o fracciones de unidades, para hacerse con un gran botín. Sin embargo, nuevos avances en materia de seguridad informática prometen garantizar una mayor tranquilidad a los inversores que buscan aprovechar el gran crecimiento de las monedas digitales a nivel mundial.

Nuevas medidas de seguridad para criptomonedas

Una de las ventajas del uso de criptomonedas es su gran liquidez, lo cual le permite a los inversores comprar o vender unidades, aprovechando las tendencias de las cotizaciones en el mercado internacional, sin importar la hora o el día. Sin embargo, esta facilidad para realizar transacciones muchas veces ha sido materia de conflicto para quienes acuden a plataformas de baja calidad para conseguir compradores o vendedores de monedas digitales, las cuales no cumplen con las principales normas de seguridad y representan gran peligro para los inversores de criptomonedas.

Una de las nuevas medidas de seguridad aplicadas dentro de las Wallets que se encargan de administrar y gestionar las monedas digitales, es la implementación de nuevos protocolos para proteger la información personal de los usuarios, uno de los datos sensibles aprovechados por los hackers. La información personal de los usuarios, como dirección, número de tarjeta de crédito y otros datos sensibles, son utilizados por los delincuentes informáticos para establecer un contacto directo con los damnificados y generar un mayor daño.

Otra de las mejoras que se adoptarán a partir del año 2020 en materia de seguridad para la transferencia de Bitcoin y otras criptomonedas es la masiva adopción del protocolo de seguridad HTTPS, ya que se estima que tan solo el 11% de las plataformas dedicadas a la transferencia de criptomonedas adoptaron este protocolo, lo cual representa un gran peligro para la manipulación de información por parte de quienes acuden a plataformas que tan solo cuentan con el protocolo de seguridad HTTP.

Mayor seguridad para wallets de criptomonedas

La mayoría de los analistas en seguridad afirman que la forma más segura de garantizar a los usuarios de Wallets una mayor protección de sus monedas digitales es la utilización de plataformas offline o fuera de línea de las claves privadas. Para ello, es recomendado utilizar billeteras de hardware como KeepKey, Trezor o Ledger, evitando cualquier tipo de filtraciones. A pesar de que el Internet de las Cosas (IoT) es uno de los objetivos favoritos de los hackers, se ha demostrado que las billeteras de hardware, las cuales actúan offline han permitido mayor seguridad al momento de almacenar claves de acceso.

Es probable que se normalice la implementación de DNSSEC, la extensión de seguridad del sistema de nombres de dominio, el cual se ha utilizado en un 40% de las transferencias de criptomonedas, ya que en su mayoría se utiliza el protocolo DNS, facilitando la tarea de delincuentes informáticos a través de una filtración en el caché.

Las Wallets de criptomonedas deberán estar alertas ante las estafas de pishing y ataques de malware que buscan emular a los reconocidos monederos digitales, engañando a los usuarios, una práctica que se ha incrementado en este último tiempo.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,351.00 0.08%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,802.24 0.44%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.357031 1.73%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077454 0.65%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 84.40 1.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.52 0.59%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086590 0.38%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.58 0.43%
  • eosEOS (EOS) $ 0.839429 0.49%
  • neoNEO (NEO) $ 9.89 3.64%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.193040 1.22%
  • dashDash (DASH) $ 41.11 0.94%