En la industria de las criptomonedas es muy común que ocurran hackeos lamentablemente, de hecho este año estos ataques se han incrementado muchísimo y es muy lamentable ya que las personas invierten en criptoactivos ya que quieren tener una inversión segura y hacerle frente a los problemas económicos que existen en gran parte del mundo, que ocurran estos hackeos genera desconfianza por parte de los usuarios.
Uno de los hackeos mas recientes tuvo lugar en Japón, Zaif fue el exchange de criptomonedas que sufrió un ataque cibernético que los afecto gravemente, ya que las perdidas entre capitales y usuarios superiores a los 60 millones de dólares.
El lunes 17 de septiembre se pudo confirmar este hackeo a Zaif, los representantes del exchange de criptomonedas emitieron una alerta a todos sus clientes y de manera inmediata suspendieron las operaciones de depósitos, retiros y transferencias, al día siguiente, el martes 18 de septiembre hicieron saber a las autoridades lo que había ocurrido mientras se aseguraban de que su red estaba segura ante una posible amenaza que los hackers hubieran infiltrado para así poder causar mas daño en el futuro.
Hasta el momento se siguen llevando a cabo las investigaciones pero las autoridades revelaron que posiblemente el ataque se inicio desde el 14 de septiembre, especialmente dirigido a la hot wallet de Zaif, para los que no lo sepan esta es una cartera digital que los exchanges de criptomonedas tienen fondos preparados para ser intercambiados, por lo general estas carteras no tienen medidas de seguridad altas.
Como se menciono antes, los representantes del exchange de criptomonedas Zaif confirmaron que habían robado 60 millones de dólares en este ataque cibernético, lo que equivaldría a unos 6.7 mil millones de yenes, las criptomonedas que mas robaron fueron Bitcoin, Bitcoin Cash y MonaCoin.
2.2 mil millones de los yenes que fueron robados por los hackers pertenecían a la empresa, es decir, eran ganancias capitales, esto es apenas un 32% de lo que robaron. El 68% de lo que fue robado, unos 4.5 mil millones de yenes pertenecían a los usuarios de este exchange de criptomonedas, la compañía y los usuarios se ven gravemente afectados por esto, pero sin duda alguna los usuarios pierden mucho mas.
Lo bueno es que en Zaif aseguraron que van a hacer todo lo posible para poder obtener un préstamo de 5 mil millones de yenes para poder pagar la deuda que ahora tienen con los usuarios, si deciden tomar otra medida esta será inmediatamente notificada a los usuarios. Hace poco Japón, las autoridades de ese país desarrollaron y establecieron regulaciones a nivel de ICOs y casas de cambio. Japón siempre ha sido un país conocido por los avances que tienen en cualquier materia, pero estas nuevas medidas son un gran desafío para el progreso financiero moderno que esta basado en lo digital.
De momento, habrá que esperar a ver que sucede con los clientes de Zaif y si puede resolver el problema de la deuda que tienen, además de cómo planean hacer su plataforma mas segura para evitar que un problema similar ocurra de nuevo en el futuro.
0 comentarios