EEUU avanza en la protección contra fraudes con criptomonedas

Desde ya hace unos años el mundo de las finanzas ha comenzado a cambiar consecuencia de la constante evolución de las criptomonedas, desde su primera aparición con la bitcoin, con el paso de los años nuevas monedas digitales comenzaron a salir siguiendo el esquema y la tecnología que fue implementada en las bitcoin, pero aunque si es cierto que las monedas virtuales son seguras en cuanto a transacciones, hay otra forma de poder altera de manera fraudulenta dichas monedas y es por eso que Estados Unidos ya está tomando medidas al respecto.

EEUU avanza en la protección contra fraudes con criptomonedas

 

Cómo alterar criptomonedas

Si bien las criptomonedas son completamente seguras, en los últimos años se han tomado otras medidas fraudulentas para poder sacarles mayor provecho a dichas monedas y eso es mediante el levantamiento y difusión de información completamente falsa, la cual logra hacer que las personas hagan lo que ellos quieren que hagan y dé como resultado final que el valor inicial de las monedas virtuales lleguen a precios altos sin que se cumplan las condiciones normales ya que dichas condiciones fueron alteradas para llevarlas a ese camino y hacer que estas personas que ya tiene una reserva en dicha criptomoneda puedan aumentar su activo, es por este motivo que el gobierno de los Estados Unidos junto con la Comisión del Comercio en Futuros de Materias Primas o la CFTC por sus siglas en inglés comenzaron a movilizarse para ponerle un alto a esto.

La comisión del comercio en futuro de materias primas

La CFTC comenzó a recibir información de diferentes inversores los cuales terminaban por perder dinero gracias a la falsa información que se iba presentando, por lo que pidió que las personas tuvieran cuidado a la hora de abastecerse de criptomonedas basándose únicamente en las recomendaciones de las cuales no tuvieran forma o manera de poder corroborarlas, ya que era aquí mayormente en las redes sociales donde esta falsa información fluye con libertad y las personas se dejaban llevar por lo que veían.

La CFTC está clara en que este tipo de fraude no son cosas recientes y que anteriormente ya existían fraudes de este tipo, solo que esta vez tomaron nuevos enfoques haciendo uso de los activos virtuales generados por las criptomonedas para poder llegar más fácilmente a las personas en la actualidad, la misma también advierte que se deberían de poder monitorear mediante la fiscalización a las monedas virtuales ya que estas se han vuelto un activo virtual sin ninguna clase de respaldo en los gobiernos del mundo.

Algunos se preguntarán qué hace la CFTC en el mundo de las criptomonedas, pero la razón detrás de todo esto se debe a que ellos ya consideran en la actualidad que algunas monedas virtuales como es el caso del bitcoin son reconocidas como una materia prima, por lo cual su autoridad puede estar presente en todo momento y de esta forma poder evitar así la realización de cualquier tipo de fraude que se desee llevar a cabo y evitar la manipulación en los mercados actuales.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 28,124.00 4.83%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,909.44 4.31%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.383333 4.44%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077620 0.56%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.86 3.56%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.49 2.78%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088853 0.89%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.50 2.26%
  • eosEOS (EOS) $ 0.911564 2.91%
  • neoNEO (NEO) $ 10.89 3.3%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202806 3.23%
  • dashDash (DASH) $ 44.23 4.18%