El Fisco de Colombia suspenderá las operaciones de Fenix Life Premium

Colombia criptomonedas

Las criptomonedas no solo han despertado el interés de millones de personas alrededor del mundo sino que además han sido el detonante de múltiples medidas regulatorias por parte de autoridades estatales

Este nuevo tipo de cambio se ha convertido en un arma letal para determinadas personas pues se ha utilizado por sujetos sin escrúpulos que buscan burlar la legalidad y la buena fe de los usuarios.

Colombia criptomonedas

En Colombia, existe una sociedad denominada Ping Nine S.A.S, la cual opera los sitios webs de Fénix Premium. Dicho portal web, ofrecía a sus usuarios el servicio de alquiler de bóvedas virtuales las cuales se accedía mediante previa cancelación de una renta cuyo porcentaje alcanzaba un 40%

Pero prestar este servicio trajo consecuencias para la empresa, la cual ahora debe enfrentarse a las autoridades del país.

Fénix Life Premiun enfrenta medidas

La Superintendencia en el área financiera de Colombia, hace algunos días hizo el anuncio oficial del cese de las operaciones llevadas a cabo por Ping Nine S.A.S y en consecuencia, el cierre de los portales pertenecientes a Fénix Premium.

Todo esto se realizó con fundamento en la constatación de la practicada de actividades destinadas a la captación de recursos de manera no autorizada a través del negocio de las bóvedas virtuales.

En este sentido, la empresa enfrenta los cargos correspondientes por disponer un esquema de tipo piramidal para obtener recursos de manera ilegal. Este esquema se realizaba de manera que los usuarios percibían su cancelación con los fondos aportados por los nuevos ingresos.

De esta manera, los pagos que se realizaban no provenían de ingresos propios de la compañía sino de la estructura piramidal (Ponzi) descrita. El dinero se captaba mediante cuentas de los sujetos vinculados con la asociación y se ofrecía una ganancia en pesos a los clientes.

A tal conclusión, se llegó luego de advertir irregularidades vinculadas con los ingresos y en virtud de estas se cuestionaron las operaciones realizadas.

Pero además se encontraron inconsistencias en los balances de finanzas de la empresa y en ningún momento se encontraron los asientos pertenecientes a los ingresos que justificarían la liquidez de la emisión de pagos.

Las acusaciones que enfrentara Oscar Vargas

En virtud de lo anterior, tanto la entidad jurídica como el representante de la compañía Oscar Vargas Hoya, deben enfrentar las acusaciones emitidas por la superintendencia. Esto ha representado un escándalo en el país, pues Vargas es una persona reconocida en la nación por su vinculación con el mercado de las Criptomonedas.

Cabe destacar que el asunto de las estructuras y esquemas piramidales ha sido ampliamente debatido en Colombia pues en esta nación se han llevado a cabo estafas a gran escala utilizando dicha figura.

Es por esto que las autoridades actúan con firmeza al encontrar estos casos y se procede a sancionar dicha actividad, lo cual se considera ilegal en el país.

Expertos en el área se han pronunciado al respecto, aludiendo que las estafas en el área de las Criptomonedas son un peligro latente y debemos estar atentos a las medidas de seguridad recomendadas para proteger nuestros activos.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,926.00 4.39%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,878.97 3.43%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.346372 1.59%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078610 0.79%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.36 2.98%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.48 2.65%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089212 0.79%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.83 3.7%
  • eosEOS (EOS) $ 0.888081 4.68%
  • neoNEO (NEO) $ 9.50 2.38%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183782 0.5%
  • dashDash (DASH) $ 39.68 0.7%