Conoce cómo se efectuó el robo más grande de criptomonedas de la historia
Hace solo un par de días la empresa Coincheck (una de las principales casas de cambio de criptomonedas en Japón) se vio gravemente afectada por el robo masivo de más de 500 millones de dólares en criptomonedas extraídas desde las cuentas de sus clientes. A pesar de que aún se desconoce información sobre el conglomerado de ciberdelincuentes que realizó este operativo, la compañía Coincheck ha emitido una serie de respuestas con la intención de brindar su apoyo y respaldo a todos los afectados. Hemos detallado los puntos clave de este suceso a fin de esclarecer la situación y permitirles evaluar claramente el panorama de la compañía.
Cómo sucedió el robo de Coincheck
- El incidente sucedió el viernes pasado cuando los hackers lograron ingresar a los activos en NEM (una de las 10 monedas virtuales con mayor valor en el mercado), sin embargo, no se detectó el procedimiento sino hasta 8 horas después de haber sucedido.
- Legalmente Coincheck no contaba con la licencia pertinente para realizar este tipo de operaciones (medida regulatoria impuesta por el Gobierno para vigilar y auditar a las compañías de esta industria). No obstante, posee un permiso temporal hasta definir su estatus.
- Las criptomonedas fueron sustraídas desde las billeteras digitales (mejor conocidas como hot wallets) de los usuarios de la compañía que por su naturaleza están conectadas a redes externas, haciéndoles más vulnerables a todo tipo de ciberataques.
- La compañía Coincheck no contaba con una de las principales medidas de seguridad en su sistema, la multifirma. Este es un mecanismo creado con el fin de solicitar varios permisos para autorizar cualquier tipo de movimiento de los fondos a fin de brindar un mayor control sobre las cuentas.
- El personal de seguridad digital de Coincheck desarrolló un mecanismo para rastrear los fondos extraídos y vigilar las futuras operaciones que puedan realizar con ellos. Sin embargo, por la naturaleza misma de la criptomoneda no es posible revelar la identidad del grupo de hackers detrás del crimen.
Los analistas ya consideran el robo de Coincheck como el más grande de la historia debido a las repercusiones que originó y la magnitud del valor extraído. La compañía se encuentra actualmente trabajando en nuevos blindajes de seguridad que logren restablecer la confianza de los usuarios y restaurar la reputación de su casa de cambio.
0 comentarios