Uno de los principales problemas con los cuales ha tenido que lidiar el mercado de las Criptomonedas, es la seguridad. Y es que cuando se trata de la tecnología de bloques, además de su sorprendente escalabilidad, también existe crecen las amenazas.
Por esta razón, se ha hecho necesario tomar medidas para mantener los estándares de seguridad y por supuesto, mejorarlos. A continuación te explicamos cómo este aspecto se ha convertido en el nuevo reto de los proyectos Blockchain.
Fortalecer la seguridad de la Blockchain, pasa por comenzar a actualizar los aspectos técnicos en relación a este protocolo para determinar posibilidades de acción.
Ahora bien, el conocido ataque del 51% es actualmente la principal amenaza que se cierne sobre esta novedosa tecnología, el cual ha sido definido como aquel que ocurrirá en el momento en que piratas informáticos se hagan del control del porcentaje anteriormente mencionado en una de las redes.
De esta manera, tendrán la posibilidad de manejar el protocolo de manera que se adapte a sus propios intereses, impulsando una versión de registro que les favorezca.
Tal y como indica el portal correspondiente a Criptonoticias, este tipo de ataque podría ser realizado tanto por un grupo de mineros o una determinada entidad.
Sin embargo, algunos han apuntado que el hecho de que este ataque ocurra no es tan factible debido a que orquestar un ataque correspondiente al 51% implicaría contar con una gran inversión en maquinaria destinada a la minería.
Esta inversión deviene del hecho de que para realizar el ataque implicaría contar con equipos con suficiente potencia para proceder a tomar el control del porcentaje de 51% de la red.
Así entonces, resultaría incluso conveniente para quienes hacerse del poder de la red, optar por continuar con la minería de la red, sin necesidad de perjudicarla.
Ahora bien, en el otro bando, entusiastas de la cadena de bloques tales como Husam Abboud, han planteado que en casos como Ethereum Classic y Ethereum, tienen en común el algoritmo para la minería, por lo que podría concentrarse el poder correspondiente al 51%
En este caso, la estrategia para aumentar la rentabilidad del ataque, consistiría en optar por el intercambio de ETC por otras monedas virtuales, para de esta manera aprovechar los descensos de precios.
Abboud también ha advertido que Bitcoin Cash se encontraría en peligro de verse afectada por esta clase de ataques debido a que se encuentra cercano a los 2.000.000 de dólares en cuanto a minería, es posible alcanzar el poder suficiente para hacerse del poder de un porcentaje de 51% de esta red.
Para superar este inminente ataque, la honestidad se presenta como el próximo reto para los proyectos relacionados con la cadena de bloques, para de esta manera desarmar a quienes pretendan realizar ataques maliciosos.
En todo caso, la transparencia debe ser propuesta a todos los niveles involucrados, especialmente en el aspecto técnico, brindándole a quienes emplean la red un motivo para actuar correctamente, en beneficio de todos los usuarios.
Así entonces, todos los proyectos de Blockchain deben inclinarse por el rumbo de la transparencia y el aseguramiento de la seguridad para evitar los ataques.
0 comentarios