Con el paso de los años las actividades criminales relacionadas con criptomonedas han aumentado considerablemente. Este crecimiento se debe a la relevan cia que ha ido cobrando el mercado criptográfico en personas en todo el mundo. Sobre todo durante el pasado año y este, el número de fraudes y hackeos podríamos considerar que ha sido masivo.
En esta oportunidad, un grupo de hackers que no ha logrado ser identificado por los agentes de seguridad, ha ingresado al sistema de Coinbase y ha robado a más de 6000 usuarios de la plataforma. Cabe destacar que Coinbase es la segunda plataforma de comercio de criptomonedas más grande del mundo luego de Binance según datos recientes.
Hasta el momento Coinbase ha decidido mantener cierto silencio en cuanto a algunos detalles como la cantidad que los hackers han robado y a cuánto asciende este delito. Lo única que se ha especificado es el número aproximado de usuarios afectados.
Que esto haya sucedido con Coinbase deja muchas preguntas. Algunos comienzan a preguntarse si utilizar Coinbase es realmente seguro o si el funcionamiento que les brinda a los usuarios es el adecuado. Cabe destacar que las miradas más inquisitivas que está recibiendo la plataforma provienen de los reguladores que han estado acechando a coinbase en diferentes oportunidades.
Coinbase durante este año ha tenido uno de sus mejores y peores años de la historia. Y este más reciente acontecimiento podríamos decir sin duda alguna que es de los momentos oscuros y que la compañía querrá borrar.
La notificación sobre lo sucedido fue emitida el pasado viernes y se le envió a cada uno de los clientes afectados por el hackeo. Rápidamente, medios bastante importantes se hicieron con la notificación y se volvió algo mucho más grande, en pocas horas todos sabían que había sucedido.
En el aviso se comentaba que la compañía entre el mes de marzo y mayo de este año coinbase había sido víctima de un ataque informático. En ese ataque los hackers consiguieron acceder a las posesiones en criptomonedas de los clientes y también a sus datos como credenciales, correo, domicilio y el historial de la actividad realizada.
Y aunque Coinbase aún no tiene seguridad sobre el método que se empleó para poder burlar el sistema, un representante de la compañía comentó que se cree que usaron phising. Con este método aparentemente los ladrones se hicieron pasar por Coinbase, así obtuvieron el correo y la contraseña de los inversores y accedieron después a las cuentas.
El tema es que tener solo el correo y contraseña de una cuenta es insuficiente para que un hacker pueda realizar un ataque de esta magnitud. El motivo de ello está relacionado con los estándares de seguridad extra que Coinbase ha diseñado. Mucho se ha hablado del sistema de defensa y protección multifuncional de la plataforma, y burlas esto no es tan sencillo como aparentemente se obtuvo el correo y contraseña de todas las cuentas.
Para entender mejor la vulnerabilidad de Coinbase utilizaremos un ejemplo de la banca tradicional. Cuando utilizamos la banca en línea nos solicitan un usuario y contraseña, tal como sucede en Coinbase. Pero para darle mayor seguridad al usuario se le pide algo extra, como un código especial, una clave única, etc.
Si alguien tiene el usuario y la contraseña, pero no ese algo extra, simplemente no podrá acceder a la cuenta. Pues algo bastante similar sucede en Coinbase, pero el problema es que el último filtro de seguridad parece que falló o no tanto, porque Coinbase asegura que una vez que los atacantes habían tenido acceso al correo y al usuario de los inversores, solo en unos cuantos casos se pudieron usar esos datos para hacerse pasar por el usuario y recibir un mensaje de verificación de dos pasos por mensaje de texto y obtuvieron el acceso. El resto de veces se utilizaron otros métodos.
Está claro que para una gran cantidad de usuarios esta es una situación conflictiva. Muchísimas invierten su dinero en criptomonedas con la esperanza de que crezcan y alcanzar una mejor posición económica. Y si bien para algunos de los inversores ya es un poco tarde para disculpas, Coinbase ha explicado que en el momento en el que el problema sea descubierto en el sistema todo volverá a la normalidad.
Mientras tanto, los expertos están concentrados en hacer las revisiones correspondientes para brindarles respuestas oportunas a los afectados. En este momento hay mucha incertidumbre sobre cuál será el siguiente paso de Coinbase, pero se espera que luego de darle una solución al problema comiencen a brindarle mucha más seguridad a los inversores. Si ya ha sucedido una vez está claro que puede continuar y si no se detiene a tiempo las pérdidas podrían ser incalculables.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios