Las monedas digitales, cada día son más populares alrededor del mundo, debido a que se han convertido en una forma segura de obtener ganancias. Sin embargo, este novedoso no está exento de riesgos.
Y es que, con el aumento de la popularidad de estas monedas, también se ha generado paralelamente un gran número de personas interesadas en robar criptoactivos.
Así entonces, se han diseñado una gran cantidad de métodos para estafar y robar a quienes generan fortuna en el mercado de las Criptomonedas. Es por eso que te daremos los mejores consejos para evitar perder tus criptoactivos al ser víctima de estas prácticas delictivas.
Una de las formas más comunes de estafar a quienes invierten en Criptomonedas es a través de exchanges que en realidad son plataformas fraudulentas.
A través de este tipo de plataformas, los delincuentes toman los fondos depositados allí por los inversionistas y se apropian de ellos, llegando a acumular grandes sumas de dinero que se calcula pueden ascender a millones de dólares.
Por otra parte, también es común que los inversionistas en criptoactivos sean víctimas de ataques de delincuentes informáticos cuando dejan sus activos en los exchanges.
Así entonces, dejar las monedas digitales en las plataformas exchanges sin contar con un plan para venderlas o intercambiarlas puede ser un grave error que ponga en riesgo las inversiones.
El riesgo de esta práctica se relaciona principalmente con los hackeos a los que estas plataformas son muy susceptibles ya que no son del todo seguras para mantener las monedas digitales durante un tiempo indefinido.
Tal como ocurre en el caso de las inversiones u operaciones bancarias realizadas con monedas tradicionales, al realizar transacciones con criptodivisas es importante ser prudentes con la información que se comparte.
Y es que hablar en público o hacer demasiados comentarios con detalles de tu participación en el mercado de las monedas digitales puede despertar el interés de personas malintencionadas que quieran hacerse con tus ganancias.
A nivel mundial se han registrado múltiples casos en los cuales personas han sido víctimas de estafas como consecuencia de haber compartido información relativa a las transacciones con Criptomonedas.
La modalidad más común es realizar hackeos a partir de la información obtenida, accediendo a las cuentas en las cuales las personas almacenan sus activos digitales.
Debido a la vulnerabilidad de los sistemas de correo electrónico y la gran cantidad de información importante que allí almacenamos, una buena opción para evitar las estafas y pérdidas de tus activos digitales, es crear una cuenta de correo específica para las billeteras virtuales.
Así entonces, uno de los mejores consejos es crear una cuenta de correo propia para cada billetera virtual, cuya contraseña no sea utilizada en ningún otro portal. De igual manera, se recomienda tomar las precauciones necesarias y evitar acceder a estos sitios desde lugares públicos como el sitio de trabajo.
Con la popularización de las monedas digitales, la red se encuentra llena de sitios web relacionados con estas. Ante esto debes ser muy cuidado pues muchos de estos portales suelen ser un portal para la práctica de estafas.
0 comentarios