Desde su llegada las criptomonedas han cambiado muchas cosas en el mundo, se han convertido en una tendencia a nivel mundial, prácticamente todo el mundo sabe sobre estas monedas virtuales y cada vez las personas se interesan más, se han convertido en una forma de inversión que hace que las personas se sientan seguras, pero también han traído muchos otros riesgos e inconvenientes.
Alrededor de estas criptomonedas siempre ha existido mucha polémica, las principales entidades financieras del mundo las consideran una amenaza a la economía y un riesgo para las personas que inviertan en ellas ya que los bancos temen que en algún momento ocurran muchos más fraudes y estafas de los que ya han ocurrido con algunas monedas virtuales.
Con el paso de los años algunas personas se las han arreglado para aprovecharse de los demás y poder utilizar equipos ajenos para la minería de criptomonedas, se han estado creando programas en los últimos tiempos que se alojan en los teléfonos inteligentes de los usuarios y terminan minando monedas virtuales sin que el dueño del teléfono lo sepa, aunque claro que va a notar el bajo rendimiento y que su dispositivo se calienta constantemente así no lo esté usando.
Grandes compañías como Avast y Sophos han advertido a sus usuarios sobre un aumento alarmante de sitios web que contienen código malicioso el cual hace que los smartphones hagan el trabajo de minería sin que el usuario pueda darse cuenta, esto es algo que puede causar muchos daños e incluso llegar a dañar algunos modelos de teléfonos que no sean tan avanzados, por lo que hay que estar atento a estas amenazas y saber cómo deshacerse de ellas.
Hay sitios web que te informan y es algo que no es ilegal dado que te están informando de una manera clara sin darle muchas vueltas al asunto, todo está en que tu aceptes lo que te informan, pero hay otros sitios web que no explican lo que hacen sus códigos, lo que lo convierte en una ilegalidad dado que el usuario debe saber en todo momento que su teléfono será utilizado para diferentes actividades y así decidir si lo autoriza o no.
Estas amenazas no son fáciles de detectar para los usuarios, no hay advertencias algunas que puedan surgir, no son malwares que estén diseñados para robar algo de ti sino que solo utilizan el poder de tu dispositivo para poder minar diferentes tipos de criptomonedas, hay redes que ya han sido detectadas como CoinHive y CoinMiner, por lo que se deben evitar a toda costa para que el teléfono no se vea perjudicado. De hecho en el recientemente celebrado Mobile World Congress, el gigante de los antivirus Avast realizo una demostración con diferentes smartphones que comprobó lo fácil que es para estos códigos hacer que los teléfonos trabajen para personas que ni siquiera conocemos y sin obtener algún beneficio, estas amenazas ya son detectadas por algunos antivirus por lo que es adecuado siempre instalarlos en los dispositivos.
0 comentarios