Portal falso de JAXX cerrado por robar criptomonedas

La llegada de las criptomonedas al mercado financiero ha marcado una diferencia. Son múltiples las ventajas de las mismas y esto deviene de las grandes oportunidades de ganancia que representan.

Pero las monedas virtuales no están exentas de riesgos, pues es un mercado muy proclive a la ocurrencia de actuaciones fraudulentas y precisamente, se ha reportado un gran robo cometido a través de un portal falso.

Robo de criptomonedas a través de un portal falso

JAXX, es el nombre de un monedero muy reconocido en el ámbito de las criptomonedas y precisamente, aprovechando tal popularidad, los piratas informáticos decidieron atacarlo.

A través de la creación de un portal falso de JAXX, se logró introducir un virus que afectó ordenadores de escritorio tanto de sistema operativo Windows como MAC, todo esto, ocurrió a través de la descarga de Liberty, último monedero ofrecido por la firma.

El lanzamiento del falso portal se llevó a cabo el pasado día 19 de agosto y se utilizó un dominio similar al oficial para así engañar a los usuarios. Una vez las personas suscritas al portal procedían a la instalación del supuesto monedero, se producía la descarga de malwares a los computadores.

La existencia del portal falso fue advertida por la firma dedicada a la seguridad del ámbito, Flashpoint, la cual comunicó este mes la novedad a JAXX.

El portal falso engañaba fácilmente a los usuarios, pues su diseño era prácticamente igual a la web oficial, de hecho, el software Liberty ofrecido a los usuarios era legítimo, solo que se descargaba a la par de malwares instalados en el disco duro.

Los malwares instalados eran de tipo KPOT y toda la estrategia del pishing estaba diseñada de manera que se convertía en un crimen perfecto, pues al tratarse de un monedero legítimo nadie sospecharía  sobre la intrusión.

La instalación procedía de manera distinta, según se tratara de Windows o MAC, en el primero de los sistemas se descargaba una aplicación a través de la cual se filtraban los archivos, mientras que en MAC se introducía un archivo Java malicioso.

Si bien la manera en que los usuarios llegaban al portal falso de JAXX no está clara se presume que fue a través de diversos medios tales como difusión de información a través de correo o de chats.

¿JAXX tuvo responsabilidad? ¿Cómo pueden protegerse los inversionistas?

Ahora bien, la firma que alertó el portal falso, Flashpoint, ha aclarado que el hecho no guarda relación alguna con los responsables de la creación de JAXX, pues no es posible atribuir tal suceso a fallos en la seguridad.

Flashpoint confirmó entonces que solo se trató de un pishing, técnica bastante utilizada por los piratas informáticos en distintos ámbitos, quizás más elaborado de lo que comúnmente vemos.

Con el alto riesgo de ser víctimas de pishing, corresponde a los usuarios asumir la responsabilidad y blindarse contra esto. Para hacerlo es fundamental chequear siempre que el sitio al que se accede corresponda efectivamente al portal web oficial.

Del mismo modo, las redes sociales son herramientas muy efectivas a las que puedes acudir en caso de dudas acerca de la legitimidad del sitio web. En todo caso, averigua muy bien y evita ser víctima del Pishing.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,833.00 0.64%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,906.52 0.75%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378914 0.04%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076427 0.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 92.20 1.42%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.40 0.08%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090060 1.35%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.50 0.73%
  • eosEOS (EOS) $ 0.910617 0.74%
  • neoNEO (NEO) $ 10.64 1.66%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206135 1.05%
  • dashDash (DASH) $ 43.72 1%