Con el crecimiento del mercado, para los reguladores ha sido inevitable prestar mayor atención a las criptomonedas y las plataformas en las que se comercia este tipo de activo. Luego de bastante tiempo de que a los reguladores no les interesara demasiado, algunos están siendo muy severos, un caso claro es el de China al prohibir la minería de criptomonedas, pero también en otros países la tendencia estricta se está haciendo común.
En esta oportunidad, Binance, que es la plataforma de comercio de criptomonedas más grande de todo el mundo fue incluida en una lista de alerta. Esta lista está conformada por diferentes compañías de las cuales los inversores deben desconfiar. La entidad que se ha encargado de hacer esta lista es la Autoridad Monetaria de Singapur.
Esta no es la primera vez que Binance ha sido sujeto de escrutinio. Durante los últimos meses, esta plataforma ha sido vista con lupa por varios países de todo el mundo, como es el caso de Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Tailandia y Malasia. Todos estos países han estado bastante preocupados por el uso que se le da a la plataforma y que puede estar relacionado al lavado de dinero y otros delitos financieros penados por la ley.
Cuando los reguladores toman decisiones que se relacionan con el mercado criptográfico puede haber dos salidas. Puede ser una decisión que beneficie al mercado, las criptomonedas y las plataformas pues es una decisión que reconoce el uso de criptomonedas o puede se puede tomar un camino mucho más restrictivo que es el que ha elegido Singapur.
De acuerdo con las declaraciones emitidas por un portavoz de la Autoridad Monetaria, la entidad encargada de hacer la lista, luego de una revisión de negocio realizada a Binance se consideró que esta plataforma podría violar la Ley de Servicios de Pago de Singapur. El motivo principal para esto es que Binance le proporciona a los usuarios servicios de pago, pero no cuenta con la licencia correcta.
Tal como ha expresado el portavoz, Binance hasta el momento no ha realizado la solicitud de una licencia en virtud de la Ley de Servicios de Pago. Por este motivo, es que se ha incluido a la plataforma en la lista de alerta. Esta lista no significa en primera instancia un bloqueo total, ni que Binance en efecto sea una plataforma en la que se puedan realizar actividades delictivas, si no que existe la posibilidad de que esto suceda.
La lista ha sido diseñada para todas las empresas que no están reguladas y no cuentan con la licencia que permite su uso, así que no está habilitada para ofrecer servicios de pago hasta que no se presente la solicitud y esta sea aprobada.
Para que Binance pueda operar en el país, es indispensable que les proporcione a los ciudadanos un servicio seguro y que esté regulado por la ley de servicios de pago. Mientras esto no sea así, la plataforma permanecerá en la lista de observación de inversores que hasta el momento cuenta con 699 empresas que no han obtenido la licencia.
En este momento Binance está en una posición difícil en Singapur. Si bien este no es uno de los primeros países en comercio de criptomonedas, hay grupos importantes de inversores que en caso de perderse, podrían afectar al mercado. El asunto es que la situación podría solucionarse muy pronto.
Tal como ha comentado un portavoz de Binance en Singapur, la compañía ya ha iniciado el trámite de solicitud de licencia bajo la ley de servicios de pago. Hasta el momento la licencia se está procesando, así que se espera una pronta respuesta de parte de la entidad reguladora para que binance sea sacada de la lista.
Por el momento, se suspenderán de manera inmediata las transferencias y transacciones de binance hasta que se encuentre una solución. El portavoz comentó que la solicitud apenas está en prueba y que está sujeta a ello para que se puedan reactivar las actividades con la plataforma. En el momento en que se demuestre que Binance cumple con los requisitos, estará otra vez disponible.
El tema es que Binance está cada vez más en peligro. En junio de este año se le prohibió a la compañía participar en negocios regulados en Reino Unido. En Japón emitió una advertencia en la que se especificaba que Binance no estaba registrado en los negocios legales del país y ahora Singapur hace algo similar.
Se espera que los próximos meses sean los más difíciles para Binance, pues la revisión por parte de otros reguladores será mucho más minuciosa y podría afectar las operaciones de la compañía, además debemos recordar que es la más importante así que sería un duro golpe para el mercado.
Fuente: Zao Bao
0 comentarios