En Nueva York, en el marco de una conferencia en la cual el tema a tratar eran las criptomonedas, el Departamento Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha lanzado una importante noticia acerca de las monedas virtuales.
Hace pocos días se celebró en Nueva York, la conferencia que llevó por nombre Crypto Evolved y un agente del FBI se pronunció acerca de las monedas virtuales.
El agente encargado de funciones especiales en el FBI, Kyle Armstrong ha indicado que la agencia cuenta entre su planificación con tareas dedicadas a la investigación de los delitos cometidos en el mercado comercial digital, tales como tráfico de drogas, capitales, secuestros y por supuesto cryptojacking.
Asimismo, Kyle Armstrong ha informado en la conferencia que en los últimos meses ha aumentado, la cantidad de sucesos criminales relacionados con las criptomonedas.
Y es que en el caso de la principal área en la que se centran las labores de la agencia, que serían los opiáceos, se ha demostrado que un porcentaje que alcanza el 10% de los consumidores tienen acceso a las mencionadas sustancias psicotrópicas a través del mercado digital.
Especialmente, la agencia se ha alarmado por el hecho de que a través de la conocida Dark Web se ha registrado un incremento del tráfico de las sustancias estupefacientes y muchas de las transacciones relativas a este mercado se realizan utilizando criptomonedas.
Las monedas virtuales están siendo empleadas para el tráfico de sustancias ilegales debido a que permiten que quienes intervienen en tales operaciones conserven el anonimato.
Así entonces, esta característica de anonimato se ha presentado como un desafío para quienes asumen la investigación.
Pero este no es el único aspecto en el cual se encuentran involucradas las monedas virtuales, sino que también en Estados Unidos, se han incrementado los casos de extorsión, en los cuales los sujetos activos utilizan este tipo de cambio.
Así entonces, el agente del FBI ha indicado que se calculan al menos unas 130 investigaciones sobre criptomonedas que se encuentran en marcha.
Pero las investigaciones calificadas como amenazas son solo una parte muy pequeña de la gran cantidad de investigaciones que ascienden a miles.
Armstrong también ha indicado que el carácter inmutable de la Blockchain, ha facilitado el rastreo de las operaciones financieras. Por otra parte, la característica de anonimato, impide que se investigue adecuadamente.
Ya desde hace por lo menos un año, el FBI había alertado en relación a los peligros que conllevaba la utilización de monedas virtuales para las investigaciones de los organismos encargados de la seguridad.
Así entonces, ha quedado demostrado que las monedas virtuales representan un reto para los investigadores, pues a medida que crece su utilización y la de la tecnología Blockchain se hace más cuesta arriba investigar los mercados negros de la red.
Ahora bien, la Agencia no piensa quedarse de brazos cruzados y han diseñado estrategias alternativas para combatir estas barreras tecnológicas y lograr la investigación oportuna de los crímenes relacionados con las monedas virtuales y el mercado financiero descentralizado.
0 comentarios