Algunos sectores de la economía se están viendo gravemente afectados con la pandemia ocasionada por el coronavirus mientras que Zoom está viviendo lo que es probablemente su mejor momento como compañía. Y una prueba de ello es que recientemente se incorporará la opción de hacer pagos con criptomonedas por las llamas de Zoom.
Zoom es una aplicación que permite a sus usuarios realizar videollamadas a cualquier parte del mundo. Este es un servicio que desde hace bastante tiempo está disponible, no es nada nuevo, es de los más eficientes. Zoom permite video llamadas en conferencias además de que es mucho más liviano que aplicaciones de videollamadas como Skype.
Esta compañía está viendo sus mejores momentos porque se ha vuelto mucho más popular. Una gran cantidad de trabajadores, estudiantes y personas en el mundo la están utilizando para poder comunicarse y realizar sus actividades diarias desde casa.
Aunque los usuarios se han visto beneficiados con la plataforma de Zoom, esta también ha visto los frutos de la pandemia. Antes de que esto fuese un fenómeno mundial, los usuarios que estaban en Zoom eran unos 10.000 millones , en la actualidad este número se ha multiplicado y son ya más de 200.000 millones usuarios que utilizan de forma activa la aplicación.
El proceso es muy sencillo, esta nueva incorporación lo que busca es que se puedan realizar pagos a los contenidos que se están trasmitiendo en Zoom. Para ello no es indispensable tener una nueva aplicación y todo lo harán por medio de 2key, pero en su versión en línea.
La forma en la que se harán los pagos es muy sencilla, esto lo mencionaba Ben-Kiki. A quien desee entrar a la transmisión de Zoom se le enviará un enlace HTTP que lo dirigirá a comprar criptomonedas.
Además, para hacer más fácil el proceso podrás utilizar su billetera Ethereum y la aplicación de SmartSession que les permitirá hacer las compras y el posterior pago. El funcionamiento de SmartSession es muy sencillo, este es un muro de pago que se basa en Ethereum y por medio de este muro, las personas que transmitan en Zoom podrán recibir pagos.
Y aunque en un principio no se aceptarán todas las criptomonedas, sino solo Ethereum, se espera que muy pronto se expandan las criptomonedas que se acepten. Ben-Kiki informaba que para el próximo mes se incluiría monedas como USDT y TUSD y muy pronto también Bitcoin, que es de las más conocidas.
Con la llegada del coronavirus gran parte de las personas que tenían trabajo se han quedado sin ellos pues son necesariamente presenciales. Una gran cantidad de trabajadores independientes no pueden ejercer sus labores, pero para ello puede ayudarles un poco Zoom.
La forma en la cual ganarán dinero los usuarios de Zoom es por medio de las transmisiones que se realicen. Imaginemos que hay un entrenador funcional que da entrenamientos para bajar de peso y aumentar masa muscular. Este entrenador creará una sesión y tendrá una cuenta en SmartSession.
El entrenador definirá un día en el cual dará sus clases y las personas que quieran mirarlo entrarán, pero no todo el mundo podrá verlo, solo podrán verlo quienes paguen. Quienes no hayan pagado serán bloqueados por el mismo entrenador por medio de un muro de pago.
Esta es una duda que ha alertado a una gran cantidad de usuarios de la plataforma de videollamadas, pues los cambios han sido muy recientes, y lo cierto es que no. No todas las videollamadas que se realicen en Zoom serán pagas. No tendrás que pagar ni un centavo por comunicarte con tus jefes en el trabajo ni con tus familiares.
Ahora, si deseas crear un emprendimiento que involucre enseñar algo en línea y que tengas a tus usuarios que deseen verte, en esos casos sí podrás pagar, elegir quién puede ver el contenido y ganar dinero desde casa.
Existen varios beneficios que giran en torno a las nuevas medidas que ha tomado Zoom, y el primero es para las criptomonedas. Aunque una gran cantidad de usuarios de Zoom no tienen demasiada idea de todo lo relacionado a las criptomonedas esto no será un problema pues el funcionamiento es sencillo.
Además, como una gran cantidad de usuarios las utilizarán, su crecimiento y el conocimiento que se adquirirá será cada vez mayor. Por otra parte, se cubrirá una necesidad principal que es la de trabajo de una gran cantidad de personas que han perdido sus empleos por la pandemia.
Esta puede que sea una nueva forma de trabajar y generar ingresos que sean sustentables. Estamos en plena era tecnológica y es importante aprovecharla lo más posible.
0 comentarios