Los avances y proyectos relacionados con criptomonedas son cada vez más numerosos. Esto sin duda alguna hace que los inversores tengan más opciones para invertir y por consiguiente decidan poner más dinero en criptomonedas. Hace algunos años existían pocas alternativas, y ahora se sumará una nueva de la mano de Alchemy Pay.
Según informes emitidos por medios extranjeros, Alchemy Pay, que es un proveedor de servicios y soluciones de pago con tecnología blockchain, lanzará una tarjeta virtual que le permitirá a los usuarios realizar pagos con criptomonedas de manera sencilla, rápida y con estándares de seguridad adecuados.
Con este nuevo proyecto, Alchemy Pay pretende acelerar la adopción de las criptomonedas en el campo de los pagos. Si bien el uso de criptomonedas ha crecido exponencialmente, lo que abunda son opciones de inversión, pero sin demasiadas alternativas para realizar pagos de servicios o productos. Y con esta tarjeta sería posible.
Los datos que se tienen sobre la tarjeta y el proyecto hasta ahora son un poco escasos, pero pudimos saber que la tarjeta admitirá más de 40 criptomonedas. Entre estas monedas aceptadas se espera que esté Bitcoin pues es la criptomoneda más importante del mercado y otras con niveles de importancia similar como Ethereum y las nuevas promesas del mercado como Dogecoin.
Lo interesante de esta tarjeta es que se podrá vincular a billeteras digitales convencionales como las de PayPal y Google Pay para facilitar las transacciones. Según lo que se tiene planeado, esta tarjeta podrá ser usada en millones de comercios y con comerciantes siempre que acepten tarjetas Visa y Mastercard. Además, se espera que pueda utilizarse la tarjeta para realizar compras en comercios electrónicos como es el caso de Amazon e eBay.
Hasta ahora, y según lo que se ha anunciado, Alchemy Pay ha completado el desarrollo del producto y lanzó oficialmente pruebas betas en varios comercios importantes. Esta fase de prueba apenas ha comenzado y espera que se complete pronto. El pronóstico que se tiene es que el producto final sea lanzado a finales de este año o a principios del siguiente.
Cada uno de los nuevos proyectos que se desarrollen son bastante positivos, y el de Alchemy Pay no es la excepción. Ya hemos visto cómo en el pasado algunos proyectos han sido bastante fructíferos para el mercado de criptomonedas, como la incorporación de opciones de compra de activos digitales en la plataforma de PayPal y aunque esta opción estuvo disponible solo para Estados Unidos, los cambios en el mercado se hicieron notar de forma inmediata.
De acuerdo con esto, representantes de Alchemy Pay comentaron que la nueva iniciativa tiene el objetivo de satisfacer la creciente demanda de transacciones con tarjetas de criptomonedas. Cabe destacar que esta no es la primera vez que se desarrolla una tarjeta virtual o física con la que se puedan hacer pagos con criptomonedas, ya los grandes del mercado lo han hecho y con bastante éxito.
Con la salida de esta nueva tarjeta, se le ofrecerá a los usuarios una amplia gama de servicios con el objetivo de ayudar a las instituciones tradicionales para integrar soluciones relacionadas con el cifrado. Tal como se informó durante la primera mitad de este año, Visa, uno de los gigantes de pagos mundial procesó durante este periodo más de 1 mil millones de gasto de cifrado en sus tarjetas.
Está claro que el mercado criptográfico es bastante fructífero y una manera de hacerlo más grande y accesible es que se desarrollen proyectos como estos. Alchemy Pay está trabajando duro para ofrecer nuevas opciones, por ello durante la semana pasada estuvo cooperando con Binance, que es el intercambio de criptomonedas más grande del mundo en volumen de operaciones.
La cooperación que ha hecho Alchemy Pay con Binance permitirá que se desbloqueen los pagos de cifrado a los comerciantes cooperativos de Alchemy Pay en 18 países. Esto significa que podría utilizarse la tarjeta en más lugares, y hasta ahora esta solo es la fase inicial del proyecto, es probable que sea mucho más grande en el futuro, pero para saberlo debemos esperar que salga al mercado de manera oficial.
Lo cierto es que el proyecto está en una de las fases finales y promete ser bastante bueno. Lo único que podría hacer más lento el proceso o frenar su salida serían las regulaciones, sobre todo en este momento cuando la actitud regulatoria global en cuanto a las criptomonedas es cada vez más restrictiva. Estados Unidos ya está haciendo algunos movimientos, China dio varios golpes y otros países importantes están a la expectativa de lo que puede suceder con el mercado y el estatus regulatorio. Mientras tanto, bitcoin ha comenzado a tener movimiento el día de ayer y las probabilidades de crecimiento se reanudan.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios