En el mundo de las criptomonedas surgió una noticia la cual ha interesado a muchas personas. En Australia, un operador de data center de ese país y su filial de monedas virtuales han empezado a desarrollar algo que describen como “el primer centro de datos detrás de la red” del país el cual estará impulsado por energía renovable, algo que se ha estado viendo mucho en los últimos proyectos relacionados con criptomonedas.
Estas nuevas instalaciones están ubicadas en Collie, esta es una localidad minera de carbón que se encuentra a unos 200 kilómetros al sur de Perth. El operador de centros de datos DC Two se está encargando del desarrollo de estas instalaciones en conjunto con su filial D Coin, las instalaciones van a ser alimentadas por una granja solar que será construida por Hadouken, una empresa especializada en esto. Esta información la dio a conocer el medio IT Brief. Las primeras etapas de este proyecto junto con la granja solar van a extraer una fuente de alimentación de hasta 4 megavatios.
El objetivo principal de esta granja de minería de criptomonedas bitcoin será el de utilizar las fuentes de energía renovables para ofrecer tarifas de energía competitiva, la compañía ha afirmado que el centro de datos va a contar con un bajo costo y tendrá la densidad mas alta de Australia.
Este centro de datos también va a ofrecer a muchas personas la posibilidad de tener zonas especificas y personalizadas en las cuales van a poder alojar operaciones de minería de criptomonedas Bitcoin y otras monedas. DC Two y D Coin han atraído a una parte de la comunidad de minería de todo el mundo ya que han mostrado muchísimo interés en este proyecto.
Esta compañía también tiene intenciones de atender diferentes operaciones de minería de bitcoin y otras monedas virtuales. La compañía ha hecho saber que tienen la capacidad de configurar su minería de cifrado completa, esto junto a la energía de 4 megavatios el centro de datos va a poder minar cerca de unos 650 BTC cada año, estos tendrían un valor de 4 millones de dólares si se calculan a los precios actuales.
Este no es el primer centro de datos detrás de la red que se ha intentado desarrollar en Australia, hay uno que empezó hace algunos meses atrás. IoT Group en mayo anuncio que tenia un acuerdo vinculante condicional con Bitfury, esta compañía es el vendedor mas grande de hardware de minería bitcoin de la localidad, el acuerdo lo hicieron para empezar a realizar su propia operación de minería de criptomonedas.
Tampoco son los primeros en utilizar energía solar dentro de la minería de criptomonedas para reducir los costos, en abril de este año en Málaga, España se presento un proyecto de minería de estas monedas que utilizar energía limpia. También hay un proyecto que es algo distinto pero se relacionan un poco, en Cataluña, también en España existe un proyecto que no es de criptomineria pero utilizan la tecnología blockchain para poder redistribuir energía solar.
0 comentarios