Blockchain ultraseguro para poder almacenar y compartir datos médicos, de BlackBerry

BlackBerry y Blockchain medico

BlackBerry y Blockchain medicoMuchas empresas y compañías quieren sumarse al mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, una compañía que quiere ser parte de estas nuevas tecnologías es Blackberry, quizás muchos pensaban que esta compañía había desaparecido porque no se habían visto mas sus teléfonos móviles, aun existen solo que nada mas trabajan con software. El día de ayer esta gran compañía hizo un anuncio en el cual revelaron su nueva plataforma de blockchain la cual servirá para almacenar y compartir datos médicos.

Para poder respaldar el libro digital van a utilizar su NOC (Centro de operaciones de red de nivel operador). Este va a ser desarrollado por ONEBIO y va a ser utilizado para que de una manera segura se puedan almacenar los datos e información de distintos laboratorios, monitores y pacientes. La información va a poder ser ingresada tanto por individuos como por dispositivos biométricos que hagan uso del IoT (Internet de las cosas). Hasta ya tienen su primer cliente, se trata de una buena organización que busca diagnosticar rápidamente enfermedades raras en niños.

Global Commision to End the Diagnostic Odyssey

Esta es la organización que ha decidido ser el primer cliente de Blackberry, la Comisión Global para Terminar la Odisea del Diagnostico para Niños con Enfermedades Raras, como es de esperarse con ese nombre es una organización que esta completamente dedicada a ayudar a los niños a que encuentren de una manera rápida diagnósticos para distintas enfermedades de las cuales no se conoce mucho, para lograr esto ahora han recurrido a la tecnología de las criptomonedas, el Blockchain.

Desde Blackberry han expresado que la Comisión Global va a poder explorar la nueva solución que ofrecen gracias a Shire el cual es un líder mundial en biotecnología que esta especializado en enfermedades raras, con la nueva solución de Blackberry basada en tecnología blockchain van a poder analizar en tiempo real mientras se buscan otras maneras para poder reducir mucho mas el tiempo para cada diagnostico de enfermedades.

Otras compañías de teléfonos móviles

Blackberry no es la única compañía de teléfonos celulares o inteligentes que ha decidido involucrarse con el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Hace un tiempo atrás Nokia se había asociado con Streamr una plataforma de datos blockchain y también con OSIsoft una compañía de software, con esta alianza se buscaba monetizar los datos personales de los usuarios.

El objeto principal de esta iniciativa es darles la posibilidad a los usuarios de poder comprar y vender flujos de datos en tiempo real haciendo uso de los contratos inteligentes que se pueden encontrar en la red Ethereum, hasta crearon su propio token para utilizarlo en las transacciones, el token lleva el nombre de DATACoin.

Además de Nokia, HTC también involucrado con estas tecnologías ya que el Exodus, su nuevo smartphone que va a permitirle a los usuarios que lo posean guardar todas sus claves privadas en su dispositivo, ya no tendrán que guardarlas en un hardware o software independiente por lo que pueden estar mas seguras en ese smarthphone. Sin duda alguna son soluciones innovadoras y en el futuro veremos muchas mas de estas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,875.00 2.74%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,899.77 3.28%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379318 0.67%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077699 0.76%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.45 2.68%
  • moneroMonero (XMR) $ 156.24 1.66%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089167 1.21%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.42 2.17%
  • eosEOS (EOS) $ 0.900921 0.18%
  • neoNEO (NEO) $ 11.15 4.08%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206547 3.21%
  • dashDash (DASH) $ 43.43 1.97%