La noticia del día de hoy volverá a traer tecnología muy bien utilizada por las criptomonedas en un aspecto que probablemente anteriormente nadie pensó que se podría usar de esa manera, ya que como bien se sabe las monedas virtuales trabajan con una tecnología llamada blockchain que se encarga del seguimiento completo de las transacciones, de manera que las mismas queden archivadas para toda la eternidad, y si esto puede sonar un poco exagerado pero la realidad es que todo quedará archivado en una especie de libro contable mundial, pero ¿quién es el que ahora quiere usar esta tecnología? pues se trata de la cadena de supermercados francesa Carrefour.
El pasado 6 de marzo del año 2018 la cadena de supermercados francesa Carrefour hizo público que estaban en la elaboración de un software que usará la misma tecnología de las criptomonedas, el blockchain para poder llevarle a sus clientes la mayor cantidad de información posible sobre los alimentos que están consumiendo en todo momento, es decir, poder mostrarle al cliente la línea de calidad desde que está en la propia granja hasta que es empacado y exportado al supermercado Carrefour más cercano, una propuesta realmente original por parte de esta empresa la cual busca poder darle un nuevo enfoque al trato con el cliente.
El propio Carrefour a hecho público los múltiples beneficios de la utilización de la tecnología de blockchain en la parte del sector alimenticio, debido a que son numerosos los aportes que el mismo puede llegar a brindar tanto a los consumidores como a la empresa, ya que los mismos consumidores pueden ver en completa transparencia el proceso que lleva su alimento hasta que este es adquirido por el mismo en el establecimiento.
La propuesta de Carrefour es poder lanzar su nueva marca junto con su planeada transformación Carrefour 2022, de esta forma junto con la implementación de la tecnología blockchain también peleando simplificar su organización al aplicar un nuevo enfoque digital junto al seguimiento de sus productos de manera transparente, la idea es que inicialmente dichos productos de la cadena de supermercados Carrefour utilice en el empaque de sus productos un código QR el cual el consumidor estará libre de poder escanear para así conocer todo tipo de información, como un ejemplo si una persona escaneara el código QR de un pollo le presentaría al cliente la información de cómo fue criado y en dónde, el nombre del ganadero, el tipo de comida que se le fue dada en su dieta y si el mismo animal recibió o no alguna clase de tratamientos especiales.
Con esto la transparencia queda abierta al público y así de forma imposible de alterar, Carrefour mostrará a su público todos y cada uno de los métodos que tan orgullosamente utilizan en la preparación de sus productos únicos para que no quede la duda de que los productos que comercializan son completamente naturales y de la más alta calidad posible para satisfacer las necesidades de los clientes.
0 comentarios