Las criptomonedas se han convertido en un bien muy preciado y deseado por todos. Frente a los crecientes índices de inflación, las monedas digitales son utilizadas por muchos para procurar alcanzar riqueza.
Es por esto, que una de las formas de obtención de las monedas digitales, conocida como minería se ha popularizado alrededor del mundo, y actualmente todos hablan de la minería de criptomonedas.
Pero minar monedas virtuales, no es para todos y muchos menos debe realizarse en cualquier lugar, quizás ese aspecto fue pasado por alto por parte de algunos científicos de Rusia.
A continuación te explicamos un poco más de esta noticia que ha llamado la atención de todo el mundo.
Algunos científicos de Rusia, tomaron la decisión de utilizar los equipos electrónicos de alta tecnología que se encuentran en el Centro Nuclear Federal de Sarov para realizar la labor de minería de monedas virtuales.
Este Centro, es una base militar que se encuentra en la región occidental de Rusia y en el cual tuvo lugar la creación de la bomba nuclear rusa del año 1949, la que fue la primera de este tipo en el país.
El acceso a esta base se encuentra restringido, sin embargo, no esperaban que el peligro estuviera en manos de los propios científicos que allí trabajan.
Y es que científicos del centro vieron en las supercomputadoras del lugar una oportunidad para la minería de Criptomonedas, pues estos equipos poseen una capacidad de 1 teraflop, lo cual permite realizar una increíble cantidad de cálculos.
Asimismo, el proceso de minería de monedas digitales requiere un importante consumo de energía, por lo que las computadoras del Centro resultaban ideales para el minado, aunque por supuesto, este tipo de actividades no son licitas en ese lugar.
Este evento, fue confirmado por el servicio oficial de prensa del Centro, quienes indicaron que se intentó utilizar los equipos que sirven a la base para la consecución de fines de carácter privado.
Se confirmó que los responsables del hecho fueron puestos bajo arresto. Ahora bien, la captura de estos científicos fue bastante sencilla, pues al disponerse a minar, no contaron con la efectividad de la seguridad del centro.
Al momento en que los científicos se disponían a realizar la minería de monedas digitales, el sistema de seguridad del Centro emitió una señal de alerta que permitió la captura de los responsables por parte del Servicio de Seguridad Federal de Rusia.
El elemento que delató a los científicos que realizaron la operación, fue el hecho de que activaron la conexión a internet, la cual por razones de seguridad se mantiene prohibida en el área.
Además de ser removidos de sus cargos en el Centro, los científicos que incurrieron en esta actividad de minería utilizando la supercomputadora de la empresa, ahora enfrentan cargos criminales ante la justicia.
No se descarta que este episodio se repita en otros lugares de este tipo, por lo que se ha recomendado reforzar la seguridad en sitios en los cuales se encuentren equipos de gran capacidad.
0 comentarios