Las criptomonedas han ocupado todas las noticias alrededor del mundo recientemente. Esto se debe principalmente a dos razones de peso.
Una de las razones es que cada día invertir en criptoactivos se hace más rentable y en consecuencia es más sencillo obtener ganancias.
La otra razón es que la minería de monedas digitales se ha reportado como una actividad que consume gran cantidad de energía.
De hecho, se ha estimado que la minería puede gastar tanta energía como toda Irlanda en el periodo de un año y se espera que para el verano de 2019, la expansión de esta actividad alrededor del mundo produzca un gasto de energía equiparable a la que consume todo Estados Unidos.
El consumo de energía por parte de las actividades de minado ha sido un punto álgido en las discusiones y debates respecto al tema.
Y aunque es innegable que el minado de monedas digitales consume grandes cantidades de energía, también es cierto que esto puede mejorarse.
Se han desarrollado distintas soluciones para reducir al máximo el consumo de energía eléctrica por parte de las actividades de minado.
Una idea que ha surgido en este contexto es la utilización de residuos en energía para minar monedas digitales Principalmente esta energía seria obtenida a partir de la quema de neumáticos usados.
La ventaja de esta solución radicaría principalmente en el hecho de que la generación de esta energía no produce ningún costo adicional por lo que además de cuidar el ambiente es bastante económica
HydroMiner, también ha considerado comenzar con la transición hacia una forma de minar más amigable con el ambiente por requerir menos energía. Esta alternativa consiste en el uso de energía hidroeléctrica renovable para las actividades de minado.
Otra solución que se ha propuesto para reducir el consumo de energía de la minería sin deja de realizar esta actividad, ha surgido de Nasty Mining, un club de entusiastas de las monedas digitales
Para estos, el camino se encuentra en el uso de paneles solares para la obtención de energía y es por eso que se han unido a un fabricante de estas, llamado Sun Power, quienes han proporcionado paneles para el minado de monedas virtuales
Así entonces, para quienes se dedican a la actividad de minado y quieren reducir el consumo de energía, es una alternativa viable acudir a la adquisición de paneles solares.
Los paneles solares son una alternativa que debidamente configurada y promocionada puede llegar a una gran cantidad de personas en distintos lugares del mundo. Además de ser una alternativa eficiente resulta prometedora para quienes se interesan en el cuidado del ambiente.
Además de estas alternativas es necesario tomar en consideración que algunas plataformas de monedas digitales utilizan menos recursos energéticos que otras. Así entonces la plataforma de Ethereum se ha convertido en una alternativa al Bitcoin.
Esto se debe a que Ethereum utiliza por lo menos una tercera parte de la energía que requiere Bitcoin. Así que sin dejar de minar tendrás la opción de disminuir el consumo de energía eléctrica.
0 comentarios