Las criptomonedas han llegado para quedarse, muchos expertos piensan que ya no hay vuelta atrás y que estas monedas virtuales van a seguir existiendo en el tiempo, su popularidad creció enormemente el año pasado, esto hizo que su valor también empezara a elevarse de una manera desproporcionada, tanto así que la famosa Bitcoin llego a alcanzar un valor cercano a los 20.000 dólares.
Cada vez son más las personas que se interesan en la minería de criptomonedas, las personas están dispuestas a pagar por equipos de minería para poder dedicarse a esta actividad y poder obtener monedas virtuales que luego puedan vender o utilizar para realizar compras de diferentes bienes, porque como bien sabes hoy en día se pueden comprar muchísimas cosas con distintas monedas virtuales.
Para empezar, hay que tener en mente que hay algunas condiciones para que un lugar sea apto para minar criptomonedas, estas condiciones son el clima frio, una velocidad de internet muy alta y el costo de la electricidad tiene que ser bajo. Si estas en una ciudad que cumpla con estas condiciones sin duda alguna que estas en un paraíso de minería.
Países como Rusia, China, Islandia, Suiza y Canadá cumplen con estos requisitos, hay otros países en Europa que también son muy buenos para la minería pero estos que nombramos acá son ideales, esto quedo demostrado por una investigación de la Universidad de Cambridge.
Se puede decir que China es un caso aparte porque tienen problemas con la velocidad del internet, pero en este país se encuentran muchísimas granjas para cultivar, estas granjas son enormes bodegas que dentro de ellas tienen varios ordenadores trabajando en conjunto para minar criptomonedas. También hay otros elementos que influyen en la elección de un buen lugar de minería, pero estos no son tan importantes como los anteriores. Por ejemplo, hay que pensar en la logística y si en ese país es fácil instalarse, si la cultura no será un problema, si no es un país muy caro además del precio de todos los equipos que debes comprar, ya que eso varía dependiendo del país.
En Rusia, hay una ciudad la cual ha sido catalogada por muchos como la capital de la criptominería, la razón es muy sencilla, si bien en muchos lugares de Rusia la minería de monedas virtuales es ideal, pues en esta ciudad lo es aun mas, la electricidad en este lugar es 5 veces barata que en Moscú. Gracias a esto un par de diseñadores de aquella ciudad diseñaron un prototipo de vivienda que utiliza el calor que generan los equipos de minería para utilizarlo posteriormente como energía.
Para finalizar, en muchas partes del mundo hay redes de minería, algunas están en lugares que nunca imaginaste, en Georgia, Republica Checa, Islandia, Suiza y hasta en Venezuela existen estas redes, en este último país a pesar de que no tiene un clima frio es un buen lugar dado que la electricidad tiene un costo excesivamente bajo.
Kenny
junio 27, 2018 a 2:05 pm
Buen artículo, prefiero minar desde la pool de Webchain porque es mucho más sencillo y rentable, mi CPU ni siquiera se recalienta.