En la India el primer ministro del país premió a la creadora de una aplicación basada en tecnología blockchain, mientras la Corte Suprema analiza la posibilidad de prohibir el uso de criptomonedas dentro del país.
Los países que buscan una mayor prosperidad económica saben que la tecnología es el futuro de todas las operaciones financieras, es por ello que destinan gran parte del presupuesto y el interés general de los organismos estatales para promover la mejora en la tecnología y educación tecnológica dentro del país. La India es un gran país exportador de servicios relacionados a la inteligencia digital, es por ello que constantemente lanzan incentivos y nuevos concursos para quienes apuestan por la mejora tecnológica dentro del país.
Narendra Modi, el primer ministro de la India premió a Harshita Arora, una joven desarrolladora que creó una aplicación que sigue los precios de las criptomonedas en tiempo real.
Crypto Price Tracker es el nombre de la aplicación creada por la joven de 18 años, quien decidió incluir dentro de esta herramienta disponible para dispositivos móviles dos funciones esenciales: la inclusión de un seguimiento de precios y la gestión de cartera de criptomonedas.
Esta nueva aplicación promete evitar que los inversores en criptomonedas sean estafados por quienes publican precios atrasados o gestores de criptomonedas sin demasiado respaldo legal.
Uno de los grandes problemas que poseen los usuarios que invierten en criptomonedas es la falta de una legislación clara sobre el uso de estos valores económicos en los diferentes países, lo que genera que los inversores deban recurrir a medios por fuera de la ley, eludiendo no tan solo las limitaciones de los organismos financieros de cada país, sino también librándose al mercado internacional sin respaldo alguno, lo cual pone en riesgo el capital invertido en criptomonedas.
El Banco de la Reserva de la India se encuentra en contra de que los bancos faciliten las transacciones con empresas relacionadas a las criptomonedas, lo cual ha llevado a la misma Corte Suprema de la India a evaluar una serie de actuaciones en diferentes audiencias. Si bien hasta el momento no ha emitido una resolución oficial por parte del máximo organismo de la justicia en la India, se espera que la resolución no sea muy favorable al desarrollo de la actividad de criptomonedas en el país.
Sin embargo, legisladores se encuentran preparando diferentes proyectos de ley que buscan otorgar mayor claridad a la definición de este tipo de nuevos activos, incentivando el uso de monedas digitales oficiales, como así también prohibiendo criptomonedas que no se ajusten a los parámetros legales del país.
El gobierno de la India es consciente del constante cambio tecnológico que afecta al país y a la región en general, siendo una de las principales actividades económicas de la India, es por ello que ha desarrollado una serie de incentivos para quienes se dediquen al desarrollo de estas nuevas herramientas tecnológicas y mejoren la calidad del país en el ámbito de las ciencias tecnológicas.
Durante la premiación en que se destacó la creadora de la aplicación destinada para inversores de criptomonedas, también se premiaron a otros concursantes que mostraron sus proyectos, como es el caso de la aplicación «Food Al«, la cual es capaz de identificar alimentos con tan solo tomar una fotografía. Otra de las aplicaciones premiadas fue «CellCount«, una aplicación destinada para biólogos que necesitan contar las células en imágenes de un microscopio.
Se espera que en la India se continúen debatiendo proyectos de leyes destinados a regular la actividad de las criptomonedas y a establecer reglas claras con respecto a las monedas digitales que pueden utilizarse en el país, lo cual logrará otorgar mayor seguridad a los inversores que buscan aprovechar el crecimiento de estos activos en el mercado internacional.
0 comentarios