Deloitte es una firma dedicada a brindar asesoría así como también servicios de consultores, pero la misma no se encuentra aislada de las nuevas tendencias que han revolucionado el mercado financiero, entre las cuales se encuentran las criptomonedas.
Es así como con el respaldo de la industria QED-It de origen israelí, la firma ha venido desarrollando en el transcurso de los pasados meses un proyecto que involucra la tecnología Blockchain que sirve de respaldo a las monedas virtuales.
El proyecto de Deloitte, se vincula con el desarrollo de una plataforma realizada en la red Ethereum. En la mencionada plataforma, Deloitte ha empleado el kit SDK para el desarrollo de Software, diseñado por QED-it.
A través del mencionado Kit, Deloitte se ha planteado llevar a cabo el desarrollo de un Blockchain con prueba de conocimiento cero para el sector. Este sistema de prueba cero hace referencia al protocolo Zero-Knowledge (de conocimiento cero).
El objetivo, durante la fase inicial del proyecto, es utilizar la tecnología de bloques para lograr la adaptación al esquema de las normas que rigen las políticas fiscales de Francia que se han presentado en este 2018.
Este sistema pretende ser utilizado por la firma Deloitte con el objeto de brindar asistencia a las compañías del sector asegurador así como a los clientes de carácter corporativo.
El proyecto desarrollado por Deloitte permitirá integrar los datos aportados por los usuarios en relación a las pólizas de seguro sin el riesgo de que estos sean develados a compañías ajenas al esquema del contrato. Esto es parte del protocolo de conocimiento cero.
Además gracias a este protocolo, los datos tampoco quedarán registrados en la cadena de bloques.
En este sentido, el objetivo de la propuesta es darle resguardo a las informaciones suministradas por los usuarios, sin necesidad de que las empresas aseguradores se encuentren conectadas entre las mismas, manteniéndose comunicadas mediante la tecnología de bloques.
Ahora bien, una de las principales razones para emplear este Blockchain, es que, mediante ese proceso, es posible proceder a la determinación de la cantidad de tributos por impuestos que deben ser cancelados por el comprador de los seguros de vida.
De esta manera, el contribuyente puede cancelar los impuestos de forma correcta sin necesidad de revelar cuales o de cuantas pólizas es titular.
Asimismo, el principal criptógrafo de QED-it ha revelado en la convención Zcash Foundation algunos detalles relativos al proyecto, indicando que, las empresas prestadoras de seguros no cuentan con la información necesaria acerca de sus usuarios porque no tienen comunicación entre ellas.
Esta falta comunicación, genera un vacío de información en relación al nivel de los impuestos que deben ser cancelados por una determinada persona.
A través de Zero-Knowledge, es posible que la persona demuestre a la compañía de seguros cuál es su capacidad de cancelación de los impuestos sin necesidad de develar los contratos suscritos con las aseguradoras ni los detalles de la póliza.
En todo caso, el Kit de Desarrollo de Software permite que las personas puedan personalizar los requisitos que rigen el Zero-Knowledge y que se generen interacciones entre las entidades encargadas de generar datos, verificar la demostración y demostrar.
0 comentarios