El Blockchain comienza a acelerar la transformación de las ciudades en el 2018

Blockchain en las ciudades

Las ciudades viven una constante transformación y la tecnología ha sido un factor fundamental en esto. Así entonces las necesidades en este aspecto han impulsado el desarrollo de las denominadas ciudades inteligentes.

En este 2018 se busca que las ciudades se encuentren equilibradas, estando presente por una parte el crecimiento en materia económica y por otra la sustentabilidad tanto en el aspecto ambiental como social.

Con este objetivo, han sido desarrolladas distintas alternativas, pero sin duda, actualmente la tendencia es la utilización de Blockchain para transformar definitivamente las ciudades.Blockchain en las ciudades

Cómo se transformarán las ciudades con la tecnología blockchain

Las ciudades inteligentes son aquellas que apuntan hacia el avance a nivel de infraestructura, sin perder de vista la sostenibilidad. Así entonces, el futuro reciente de las metrópolis busca la integración entre la innovación, la tecnología y la sustentabilidad.

En este sentido, la tecnología de cadena de bloques, si bien se inició bajo el amparo de las Criptomonedas, actualmente es empleada en distintas transacciones tales como ventas y contratos y cualquier otra clase que no requiera intermediario.

El auge del empleo de esta tecnología se debe a su, casi totalmente blindada, seguridad, imposible de vulnerar por piratas informáticos. En el caso de las ciudades, esta tecnología se ha presentado como el futuro de las mismas.

Mediante el uso de la tecnología de bloques, se espera que para este 2018 diversas ciudades comiencen a incluir en su planificación la creación de varios servicios de base de datos, que permitan a distintas entidades manejar su información de manera efectiva y eficiente.

Asimismo, la tecnología de bloques permite obtener una gestión más transparente, debido a la claridad y confiabilidad de las transacciones.

En este sentido, en Estonia, una nación europea muy pequeña y ubicada al norte del continente las autoridades han decidido utilizar los beneficios de la tecnología de bloques, convirtiéndose en un país pionero en este aspecto.

En Estonia, los servicios públicos se gestionan gracias a la digitalización y es por esto que han decidido incluir la tecnología de bloques para garantizar a los ciudadanos una base de datos segura en la cual se resguardaran todos los datos asociados a su identidad.

De esta manera, los ciudadanos de Estonia, contaran con un servicio gubernamental que les brindará control sobre todos sus datos, incluyendo lo relacionado con servicios públicos como el Registro de Salud.

Así entonces, la tecnología de bloques será utilizada como una manera de controlar y desarrollar mejores estrategias de planificación para la ciudad y la gestión de sus servicios.

Por otra parte, entre las ciudades que se han unido a esta transformación para el año 2018, se encuentra Dubai, la cual ha optado por implementar la utilización de la tecnología de bloques para la realización de transacciones.

Ahora bien, esta transformación no solo abarca los servicios públicos y las transacciones, pues otra ciudad que se ha incorporado a la tendencia de utilizar la tecnología de bloques es Moscú.

En el caso de Moscú la tecnología Blockchain será empleada para proveer a sus ciudadanos de un sistema de votación completamente blindado y transparente.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,290.00 1.45%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,882.44 0.99%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375452 0.7%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075377 1.5%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.83 1.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.10 4.52%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092493 1.8%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.25 0.18%
  • eosEOS (EOS) $ 0.892465 1.86%
  • neoNEO (NEO) $ 10.51 1.56%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200801 0.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.88 4.78%