El futuro de los mineros de Bitcoin

el futuro de los mineros de bitcoin

Expertos analizan el futuro de los mineros de Bitcoin, lanzando apreciaciones desalentadoras para la actividad, sobre todo por el creciente interés en llevar adelante este tipo de prácticas y la limitada capacidad de generar unidades a través de la minería.

Si bien cada vez más individuos y compañías dedicadas exclusivamente a la actividad minera ocuparán la mayor proporción de hashrate posible, se estima que los mineros cuenten con mayor capacidad para acumular moneda fiduciaria o cuasi monedas, en lugar del tan preciado Bitcoin hasta mayo del año 2020.

Por otra parte, especialistas afirman que se reducirá considerablemente la recompensa por minar Bitcoin (BTC), la cual pasará de 12.5 BTC a 6.25 BTC, lo cual afectará considerablemente la rentabilidad de aquellas compañías que hiciesen grandes inversiones, siempre y cuando el precio de la unidad de Bitcoin se mantenga en los valores actuales.

La minería de Bitcoin sigue siendo rentable

A pesar de que los pronósticos sobre la baja en la recompensa de la minería y el interés de más actores en la actividad desalientan la actividad, es importante señalar que cada vez son más las cantidad de mejoras en los sistemas de generación de unidades, sistemas de seguridad y en la gestión de consumo de energía eléctrica, permitiendo que la actividad se vuelve más rentable con los avances tecnológicos y la mejora permanente.

A pesar de contar con cierta dificultad para determinar el precio del Bitcoin para el próximo año, es importante tener en cuenta las estimaciones sobre la caída en el valor de la unidad del Bitcoin según analistas, lo cual genera que los mineros acumulen BTC, esperando cualquier tipo de salto en la cotización para poder anticiparse a cualquier reducción posible.

Christopher Befndiksen, jefe de investigaciones de CoinShares afirman que la actividad minera continuará en aumento, ya que a pesar de la incertidumbre acerca del precio del Bitcoin, en la actualidad se trata de una inversión con retorno positivo, y mientras se mantenga de esa manera, las inversiones continuarán incrementándose para aprovechar este mercado sin demasiada explotación.

Las mejoras en los equipos mineros o ASIC, es otro aspecto central que tendrá el mercado en un futuro, ya que especialistas han mejorado continuamente las unidades mineras utilizadas por las principales empresas para conseguir una mayor proporción del hashrate, lo cual ha mejorado la rentabilidad de quienes apuestan por la minería de Bitcoin.

El hashrate del Bitcoin cuenta con una relación directa con el precio de la unidad, ya que por ejemplo en el año 2017, en pleno auge de la criptomoneda, el hashrate se incrementó considerablemente. Lo mismo sucedió a mediados de 2019, con el aumento en el precio del Bitcoin, generando un mayor nivel de hashrate, lo cual ha motivado a los mineros a aprovechar la totalidad de los equipos destinados a la minería, paralizados durante el Crypto Winter, en donde el hashrate era bajo, sobre todo por su relación con la caída en el precio de las diferentes criptomonedas.

El futuro de la actividad minera

La incógnita está puesta en qué harán las empresas dedicadas a la actividad minera de Bitcoin ante una expectativa de la caída del 50% en la recompensa obtenida actualmente por la minería.

Se espera que ante estos pronósticos la actividad, que aún mantiene altos niveles de rentabilidad, aumente su actividad, buscando cubrir esta posible caída en los niveles de rentabilidad y esperando un posible incremento en el valor de la unidad del Bitcoin.

Llama la atención que la actividad minera no se vea reducida o paralizada, a pesar de los pronósticos de una caída en el nivel de rentabilidad, lo cual se explica por los extraordinarios niveles de rentabilidad actuales y la posibilidad de innovación dentro de este mercado que cuenta con un bajo nivel de explotación según expertos.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,152.00 0.15%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,903.86 0.65%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376477 0.36%
  • tronTRON (TRX) $ 0.085185 11.42%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.08 0.28%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.94 0.47%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092549 0.5%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.87 0.34%
  • eosEOS (EOS) $ 0.909332 0.31%
  • neoNEO (NEO) $ 10.47 0.37%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200394 0.25%
  • dashDash (DASH) $ 42.61 0.31%