El mundo sigue avanzado cada vez más y más en un ámbito completamente dirigido hacia la tecnología, como podemos apreciar en los últimos años ha surgido una forma de comercializar a través de una moneda digital la cual aparte de no tener forma física tampoco se encuentra centralizada, estas reciben el nombre de criptomonedas, tal es el punto actual de aceptación hacia este nuevo método de transacción que en el año 2018 Canadá, va a realizar el primer fondo de inversiones cotizando ETF, el cual está basado en Blockchain, un término que para todos aquellos que se encuentren lejos del mundo de las monedas digitales puede sonar algo extraño.
Antes de pasar hablar de las implementaciones que tomo Canadá, tenemos que definir de una manera básica que significa Blockchain, entonces este término hace referencia a la tecnología que impulsa a varias criptomonedas en el mundo tales como Bitcoin y Ethereum por tomar unos ejemplos, este es un registro el cual es inmortal, inmutable, abiertamente accesible de cualquier transacción que ocurra en la red desde el momento de su creación, el cual permite el registro de todas las transacciones que se dan lugar durante la minería, lo cual se convierte en un bloque que queda registrado para toda la eternidad, de modo que cualquier usuario pueda corroborar la información cuando lo desee.
Después de realizarse incontables y largas pruebas internas, Haverst Portfolios recibió la aprobación para poder emitir el que sería el primer fondo de inversión cotizado ETF el cual estaría basado en el Blockchain, este fondo llevaría por acrónimo las silgas HBLK y se encontraría capaz de poder cotizar en la bolsa de valores de la ciudad de Toronto, la semana del 1 de febrero del 2018, está enfocada en grandes y a la vez en pequeñas corporaciones de Blockchain, para esto Haverst Portfolios ya tiene a su disposición lo que se conocería como Harvest Blockchain Technologies Índex, estos están diseñados para rastrear el rendimiento de lo que serían los emisores de los segmentos de gran capitalización como también en los emergentes del mismo sistema de bloques.
Con esto podemos darnos cuenta como cada vez se ven más aceptadas las Criptomonedas a nivel mundial, a tal punto que diferentes compañías buscan avalar sus inversiones a nombre de estas, dada su seguridad y los diversos recursos que las mismas pueden brindar, de hecho la aprobación que recibió Harvest fue una buena noticia a dos empresas más, las cuales son First Trust Portfolios Canadá y Evolve Founds Group Inc, que ya se encuentran solicitando ETF igualmente similares, en donde uno de los comentarios por parte de uno de los gerentes fue el de que inevitablemente, cada conversación con clientes que asisten a esta entidad llevará obligatoriamente a preguntar acerca de las inversiones en Bitcoin y Blockchain, de forma que cómo podemos ver que estas Criptomonedas no serán algo pasajero sino que más bien serán el nuevo método de pago del mañana trasportándonos al futuro del mundo financiero.
0 comentarios