En el mundo entero se han estudiado formulas apropiadas para agilizar, mejorar y optimizar los trámites gubernamentales. En este sentido, la tecnología ha jugado un papel primordial al momento de realizar las nuevas configuraciones de los sistemas para cumplir dichos procedimientos.
Y en este ámbito la llegada de las criptomonedas ha resultado de gran ayuda.
La tecnología blockchain se popularizó gracias a las monedas virtuales y fue así como diversos actores advirtieron la utilidad de la misma en variados ámbitos, gracias a sus características de transparencia y seguridad.
Es así como el gobierno de la India advirtió la factibilidad de integrar la tecnología de bloques a los procesos llevados a cabo por los entes que lo conforman. Es así como decidieron adoptar una plataforma denominada Lynked World.
Dicha plataforma basa su funcionamiento en la tecnología blockchain y permitirá un proceso de identificación más eficiente.
Lynked World presenta la solución para verificar la identidad de todos los ciudadanos mediante la descarga de una aplicación bien sea a través de Google Play o de App Store. Dicha solución consiste en la utilización de la red P2P con el objeto de comprobar toda la información sobre un determinado usuario.
Mediante el empleo de la mencionada plataforma es posible que los ciudadanos cuenten con un control total sobre su información personal y además facilita el intercambio de la misma con otros actores como instituciones o empleadores.
Es así como toda la información de una persona se encontrará almacenada en un código QR, el cual será único e irrepetible para cada individuo.
Igualmente, en el proceso de adopción de la tecnología antes mencionada, por parte de las autoridades del gobierno de India, los municipios de Durgapur y Bakura, ubicados en Bengala Occidental incorporaron la tecnología blockchain.
La incorporación en los municipios mencionados, se realizó con el objeto de darles a los ciudadanos la posibilidad de obtener sus certificados de nacimiento de manera expedita.
Ahora bien, el hecho de incorporar la tecnología de bloques a los servicios de identificación conlleva diversas ventajas tanto para los actores gubernamentales como para los ciudadanos des del punto de vista del control y la seguridad de datos.
En este sentido, tanto el gobierno como ciudadanos han dado su reconocimiento a la posibilidad que brinda la tecnología de bloques de permitir la generación de un ecosistema en el cual se cuente con seguridad al momento de atender las necesidades de la población.
Igualmente las necesidades de los residentes se atenderán de manera eficiente a través del sistema de emisión de certificados de nacimiento utilizando la tecnología de bloques, brindando un soporte apropiado y seguro para toda la población.
Se espera que los beneficios de esta medida sean replicados por otras autoridades en la misma nación e incluso en otros países, utilizando la tecnología de bloques con el objeto de favorecer la celeridad de los trámites y simplificar los mismos, tanto en el ámbito de identificación como de prestación de servicios públicos.
0 comentarios