Etherdig y F2POOL incrementaron su tasa de bloques vacíos en Ethereum

Ethereum bloques

El jefe de datos de CoinFi, una firma que se encarga de analizar e investigar diferentes mercados hace unos pocos días, precisamente el 2 de octubre realizo una publicación en la que revelo que la tasa de bloques sin transacciones de la plataforma de Ethereum, una de las criptomonedas más importantes estuvo muy cerca del 3% durante el mes pasado. EtherDig y F2Pool están llevando a cabo lo que se conoce como minería espía, esto según información de Alex Savenevik.

Una investigación por parte de Svanevik lo hizo darse cuenta de que los bloques vacios en Ethereum aumentaron, cuando noto esto siguió investigando acerca de la cantidad de bloques por día, la adopción y por ultimo el tiempo promedio entre cada bloque minado en esta red. Como no consiguió información ni datos que pudieran señalarle algo significativo decidió hacer una revisión para poder saber que grupos de minería ocasionaban los bloques vacios.

EtherDig y F2Pool

En la publicación de Svanevik se señala que existen dos mineros que poseen una cantidad muy grande de bloques vacios, estos mineros son EtherDig y F2Pool que es uno de los pools de minería mas importantes. Svavenik no es el único que ha llegado a estas conclusiones, un periodista de Decrypt Media de nombre Tim Copeland ha publicado en este medio que casi la totalidad de los bloques que terminan siendo minados por F2Pool aportan a la red ya que tienen transacciones hechas, pero agregar bloques vacios es considerado “minería egoísta”.

Por otra parte, EtherDig utiliza minería espía. Según Copeland, EtherDig ha estado engañando a la red ya que hacen uso de esta clase de minería para cobrar las tarifas mineras pero sin la necesidad de realizar transacciones. No están haciendo algo técnicamente incorrecto según Copeland pero si todos realizaran esa práctica sin duda alguna perjudicaría a la red ya que la harían más lenta y hasta otras cosas peores.

 F2POOL

Dentro del mundo de las criptomonedas también se le conoce como SPV, Bitmex Research ha sacado su propia definición de este termino, allí se describe como una practica que los mineros realizan para poder elevar sus ganancias sin verificar transacciones. Para hacerlo mas simple, un minero busca otro bloque sin ni siquiera haber terminado de minar el anterior para si no tener que pasar por invalidaciones, prácticamente burlan a la red ya que no se agregan transacciones al bloquen. Lo pueden lograr de manera sencilla ya que solo hace falta la cabecera del bloque anterior de la cadena o el hash.

Emir Gun Sirer es un personaje muy conocido en el mundo de las criptomonedas, en su cuenta de Twitter este profesor señalo que era mas que evidente que algunos mineros de la red de Ethereum estaban haciendo esta practica (SPV), a esto también agrego de que no son algo negativo como muchas personas creen ya que aun siguen ayudando a que la red sea mas segura, es preferible esta practica a que no existan bloques. Hay que mencionar que Ethereum no es la única red en la que se han visto estos casos de minería espía, ya que hasta en Bitcoin se han presenciado.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,511.00 1.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,815.54 1.75%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.358632 0.29%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077101 0.57%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.25 3.4%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.57 0.24%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087716 1.38%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.03 1.47%
  • eosEOS (EOS) $ 0.848288 1.28%
  • neoNEO (NEO) $ 9.74 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194225 3.75%
  • dashDash (DASH) $ 41.59 2.25%