Evaden la prohibición de Bitcoins en China con pagos electrónicos

evaden la prohibicion de bitcoins china

Las plataformas de pagos electrónicos más utilizadas de China logran generar una solución para los usuarios que buscan invertir en Bitcoins, eludiendo la gran prohibición que hay en el país asiático con respecto al Bitcoin y otras criptomonedas.

Inversores han comenzado a apostar por las plataformas de pagos electrónicos como AliPay y WeChat Pay, para invertir en criptomonedas, las cuales se encuentran prohibidas en el país, aunque cuentan con gran popularidad entre los inversores que deciden eludir las normas vigentes para apostar por divisas sin regulación, las cuales ofrecen enormes márgenes de rentabilidad debido a su crecimiento sostenido en el tiempo.

Las nuevas tecnologías de pagos electrónicos se han vuelto sumamente populares en China, las cuales han logrado disminuir los costos de transacciones y facilitar todo tipo de operaciones a los usuarios, los cuales cada vez se encuentran más familiarizados con este tipo de herramientas.

Plataformas de pagos electrónicos para comprar Bitcoins

La reciente inclusión por parte de las principales plataformas de pagos electrónicos para realizar inversiones en plataformas financieras digitales, criptomonedas y demás opciones de inversión, ha despertado el interés por parte de personas y empresas interesadas en aprovechar el extraordinario crecimiento en el precio a nivel mundial de las monedas digitales más populares, como Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, entre otras.

Binance es el intermediario o Wallet que permite a los usuarios residentes en China utilizar las plataformas de pago más comunes del país bajo el régimen comunista para invertir en criptomonedas.

La tecnología que utiliza Binance para permitir que inversores residentes en China logren invertir en Bitcoin y otras criptomonedas es la función de negociación P2P, la cual permite que los usuarios desde cualquier dispositivo móvil con Android pueda comprar y vender criptomonedas sin tener que padecer las restricciones jurisdiccionales del país, una gran solución para los millones de chinos que buscan una opción digital para invertir sin caer en las grandes limitaciones que el gobierno local impone a sus residentes.

Invertir en criptomonedas desde China

Binance ofrece esta función de negociación P2P con determinadas criptomonedas, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y USDT, permitiendo a los usuarios comprar unidades o fracciones con la moneda local, el Yuan Chino (CNY).

El requisito para acceder a esta nueva función de la plataforma Binance es contar con una cuenta dentro de la plataforma con más de 30 días de antigüedad y a su vez disponer de un dispositivo móvil con la versión de Android 1.12.1 o una versión superior.

Anteriormente los inversores de criptomonedas de China podían comprar únicamente criptomonedas a través de intermediarios como Huobi y OKEx, los cuales contaban con grandes limitaciones y generaban un egreso en comisiones verdaderamente elevado, lo cual desalentaba la inversión en monedas digitales sin regulación por parte de los residentes del país asiático.

La asociación por parte de Binance y las plataformas de pagos electrónicos como AliPay y WeChat Pay, dos de las herramientas de pagos más utilizadas de China, despierta un gran interés por parte de inversores chinos y usuarios habituales que cuentan con una nueva herramienta de inversión al acceso de cualquier persona.

Por su parte, el Gobierno chino ha llevado adelante políticas muy duras para combatir el Bitcoin y todas las demás criptomonedas, las cuales no cuentan con regulación ni respaldo económico. A pesar de ello, según datos oficiales, el 70% de la minería de Bitcoins a nivel global se realiza en China según datos que maneja Bloomberg, debido a la enorme tecnología que posee el país asiático, combinado con los bajos costos de servicios y la gran capacidad de los técnicos encargados de llevar adelante estas tareas para generar unidades de criptomonedas a través de hardware de gran calidad.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,385.00 3.35%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,835.14 3%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.322165 8.48%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076760 2.47%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.10 2.14%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.82 2.13%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087627 2.44%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.32 3.21%
  • eosEOS (EOS) $ 0.864794 2.9%
  • neoNEO (NEO) $ 8.98 6.61%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.179809 3.52%
  • dashDash (DASH) $ 38.48 3.88%